Precio del evento: $70,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 04-11-2020
Fecha de finalización: 04-11-2020
Duración: 2,00 horas.
Ciudad del evento: Plataforma CES virtual
Horarios:
Miércoles 04 de noviembre de 3:00pm a 5:00pm
Lugar:
Aula virtual ZOOM
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70093735
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Fisioterapia
Johana Andrea Areiza Velásquez
Asistente Facultad de Fisioterapia
jareiza@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext 1420
Margarita Lucía Correa Restrepo
Coordinadora de Extensión
mcorrea@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext 1642
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual
El análisis de información en investigación cualitativa se constituye como un proceso complejo que demanda el esfuerzo cognitivo, la sensibilidad y creatividad del investigador, puesto que se enfrenta a relatos que dan cuenta de realidades subjetivas y se alimenta de su experiencia directa en los escenarios estudiados.
Toda investigación cualitativa espera generar y relacionar conceptos que correspondan a la especificidad de los sujetos estudiados, permitiendo la comprensión de un fenómeno o realidad concreta. El proceso analítico no es lineal, inicia con el descubrimiento de los datos, seguido por la reducción, trasformación y finalmente por la relativización de los mismos (Taylor y Bogdan, 1987), etapas que no se suceden unas a otras, por lo tanto, el investigador debe retroceder a los datos, cuantas veces sea necesario para dar consistencia a los conceptos (Amezcua y Gálvez, 2002). En el Taller: Cómo encontrar el sentido a los relatos: Análisis de información cualitativa, se presentarán cada una de las etapas para su aplicación práctica por parte de los asistentes, procedimiento que les proporcionará conocimientos y habilidades para llevar a cabo el análisis en investigación cualitativa.
Fisioterapeutas, estudiantes de fisioterapia y otros profesioanles afines interesados en adquirir herramientas para el análisis de datos cualitativos.
La modalidad será online
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Seminario de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benítez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Pendiente organización de programación
Proporcionar herramientas para el análisis de información cualitativa a través de un ejercicio teórico-práctico.
Programas que te podrían interesar
Semillero Virtual de Fisioterapia - Marzo
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero... Más
Curso El Fisioterapeuta como Primer Respondiente
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Semillero Virtual de Fisioterapia - febrero
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Semillero... Más
VI Bienal de Fisioterapia y V Encuentro de Investigación "Estilos de Vida Saludable”
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio ... Más