SNIES: 103003 – Registro Calificado: Resolución 126 de enero 3 de 2014
La Maestría en Epidemiología recibió la Acreditación de Alta Calidad por seis (6) años por parte del Ministerio de Educación Nacional mediante resolución N°. 018610 del 3 de diciembre de 2018, es la primera maestría acredita en la Universidad CES, y la tercera en Colombia que recibe este importante reconocimiento que garantiza que el programa cumple con los estándares de calidad, pertinencia social, académica e investigativa.
La Maestría en Epidemiología forma investigadores para el desarrollo científico de nuevos conocimientos que respondan a las necesidades del país y de la región, mediante el desarrollo de habilidades que les permitan tender el puente entre el conocimiento generado y su aplicación para mejorar la calidad de vida y salud de la población.
Desarrollamos nuestro programa en cuatro ciclos presenciales e independientes, brindando a nuestros estudiantes la posibilidad de fortalecer sus conocimientos en epidemiología partiendo de la investigación y la práctica aplicada.
Conoce nuestras tarifas y fechas para el año 2019
Inscripción: 21-01-2019
Entrevistas: Son programadas directamente por la Facultad, de manera presencial o virtual.
Publicación de resultados: Podrás consultar si fuiste admitido en nuestra web o llamando a la facultad del programa elegido
Pago de Matrícula: A tu correo llegará la liquidación de matrícula donde encontrarás la información sobre fechas, valor y formas de pago
Inicio de clases: 25 de enero de 2019
Costo total por semestre: $9.800.000 COP
Documentación requerida para el proceso de inscripción:
· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco
NOTA: Los documentos o fotocopias anteriores no necesitan estar autenticados.
No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos, o que no estén totalmente diligenciados.
No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.
Coordinadora Maestría en Epidemiología – Medellín
Gloria María Sierra Hincapié
E-mail: gsierra@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1467
Coordinador Maestría en Epidemiología Bogotá
Carlos Enrique Trillos Peña
Sede Quinta de Mutis. Carrera 24 # 63C-69
E-mail: carlos.trillos@urosario.edu.co
Tel: (57) (1) 2970200 Ext. 3335
Coordinadora Maestría en Epidemiología Universidad CES
Yolanda Torres de Galvis
Calle 10A No.22-04 | Medellín, Colombia
E-mail: ytorres@ces.edu.co
Tel: (57) (4) 444 0555 Ext. 1330
Asistente División de Salud Pública Universidad CES
Sandra Milena Cadavid Zapata
E-mail: scadavid@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 ext. 1351
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Perfil
del aspirante
Nuestro aspirante es un líder de proyectos y equipos de investigación orientados al nuevo conocimiento.
Por qué elegir
este programa
Contamos con experiencia profesional en nuestros programas. Conoce las ventajas de estudiar con nosotros.
Perfil
del egresado
Nuestros egresados están en capacidad de utilizar la investigación para la resolución de problemas.
La Maestría en Epidemiología está dirigida a profesionales de distintas áreas del conocimiento: ciencias de la salud (medicina, odontología, bacteriología, enfermería, nutrición); ciencias sociales, ciencias naturales, ingenierías y matemáticas, entre otras.
Nuestra Maestría en Epidemiología tiene hoy un amplio reconocimiento y trayectoria que ha contribuido a la formación del pensamiento científico de profesionales de la salud en diferentes niveles de formación. La acreditación en alta calidad es la garantía
de que el programa cumple con los estándares de calidad, pertinencia social, académica e investigativa requeridas a nivel nacional e internacional.
El egresado de la maestría está en capacidad de liderar equipos de investigación, además de diseñar, ejecutar, dirigir y asesorar proyectos de investigación para la clínica, la salud pública, la salud mental, la industria farmacéutica, las tecnologías en salud o en cualquier otra línea de investigación afín con el área de la salud.
Ser docente en programas de pregrado y posgrado, en asignaturas como epidemiologia, seminarios de investigación, bioestadística, medicina basada en la evidencia, entre otras. Participar en equipos directivos o técnicos de instituciones de salud tanto públicas como privadas.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado en nuestra Universidad.
Posibilidades
Laborales
Conoce los campos laborales donde podrás desempeñarte luego de ser un egresado de la Universidad CES.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones. Además, se requiere:
1. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
2. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
3. El pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
4. Haber aprobado el trabajo de grado o investigación.
5. Paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
La Maestría en Epidemiología forma investigadores con excelencia académica, ética y humana que aportan al desarrollo científico en el ámbito de la salud pública y la investigación clínica y pueden desempeñarse en:
• Instituciones de salud: donde realizan actividades de Investigación, asesoría consultoría
• Instituciones educativas: en actividades de docencia e investigación
• Instituciones del sector productivo: en actividades de investigación, dirección, consultoría, asesoría.
Para financiación tenemos convenios con:
Programa de Fortalecimiento Educativo CES
Banco Pichincha
ICETEX
Fondo Sapiencia
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Nuestros docentes
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Pasantías académico culturales
Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más
Información legal del programa
Nombre del programa:
Maestría en Epidemiología
Facultad:
Facultad de Medicina
Modalidad del programa:
Presencial – Investigación
Convenio:
Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario
Tipo de programa:
Maestría
Código SNIES:
103003
Registro Calificado:
Resolución 123 de enero 3 de 2014
Ciudad:
Bogotá
Título otorgado:
Magíster en Epidemiología
Duración:
2 años (4 semestres)
Costo total por semestre:
$9.800.000 COP
Otros programas que te podrían interesar
Maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación en Salud - Modalidad Virtual
SNIES: 103166| Registro calificado: Resolución 011436 de julio 02 de 2020 El programa intensifica en áreas de: medicina digital, telesalud, simulación para entrenamiento y ciencia de datos. Ing... Más
Especialización en Promoción y Comunicación para la salud - Modalidad virtual
SNIES: 104873| Registro calificado: Resolución 13894 del 4 de septiembre de 2015 Conoce los periodos, asignaturas y descripción del programa Ingresa al plan de estudiosConoce nuestras tarifas y ... Más
Tecnología en Atención Prehospitalaria - Bogotá
SNIES: 90754 | Registro calificado: Resolución 8043 de mayo 17 de 2018 Diseñado para ser cursado en 6 semestres. Respondiendo a 5 áreas de estudio: Área psicobiológica: conocerás todo lo ... Más
Especialización Gerencia de la Seguridad Social - Medellín
SNIES: 2450| Resolución 23804 del 23 de diciembre de 2020 El programa de Especialización en Gerencia de la Seguridad Social de la Universidad CES, se orienta a la profundización en las disciplina... Más