Gestión
del conocimiento
Ofrecemos una visión que articula la investigación formativa con el empresarismo y la innovación.
Estímulo a
la creatividad
Damos apoyo continuo a la creatividad y las ideas innovadoras, con talento humano de alto nivel y con capital de riesgo.
Integridad
científica
Desarrollamos la investigación y la innovación desde un ejercicio ético y de integridad científica y académica.
Conoce más sobre nosotros
Grupos y semilleros
de Investigación
Los grupos de investigación son el conjunto de personas que interactúan con base en su conocimiento y experiencia para investigar.
Producción
Intelectual
En la Editorial CES lideramos la producción intelectual y los procesos editoriales de la Universidad CES.
Comités
de Ética
Son los órganos académicos, independientes, ajenos a la influencia política, organizacional o comercial de terceros.
Los grupos de investigación son el conjunto de personas que interactúan con base en su conocimiento y experiencia para investigar. También, generan productos de conocimiento en una o varias líneas temáticas, tendientes a la solución de problemas teóricos o de la vida real.
Los semilleros de investigación, innovación o empresarismo, son grupos conformados por al menos un estudiante de pregrado bajo la tutoría de un docente investigador activo en un grupo de investigación de la Universidad.
Con el fin de divulgar y visibilizar títulos relacionados con el quehacer académico e investigativo de las diferentes dependencias de la institución y de otros grupos o personas comprometidos con dicho desarrollo.
Somos los encargados de salvaguardar y velar por el respeto, la libertad, la autonomía, la dignidad e intimidad de los sujetos de investigación.
También, son los llamados a velar por el cumplimiento de las leyes. Por ejemplo, el Comité de Ética en Humanos, el Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales (CICUA) y el Comité de Ética de la Biodiversidad.
Conoce los integrantes del Comité de Ética
Unidades
de Negocio
Conocidas como Spin-Off y Startup, nuestras empresas, basadas en el conocimiento, son unidades de negocio.
Protección
del Conocimiento
La protección del conocimiento y activos derivados de éste es importante para empresas, innovadores y emprendedores.
Innovación y
Empresarismo
La innovación y el empresarismo en la comunidad universitaria la generamos a través de la transferencia de conocimiento.
Son generadas como resultado de los procesos de investigación, innovación, desarrollo tecnológico y el empresarismo de estudiantes, docentes, empleados e investigadores de la Universidad.
Con ellas buscamos crear un impacto y mejoramiento social a través de productos y servicios innovadores que dan cuenta de respuestas a demandas y necesidades del entorno.
La propiedad intelectual está presente en todo lo que nos rodea: servicios, productos, producción académica, etc. Por ello, es importante determinar cómo proteger el conocimiento que se gesta en la Universidad a través de los diferentes sistemas de protección: derecho de autor o propiedad industrial.
Todo lo proyecto de investigacion, innovacion o empresarismo genera resultados susceptibles de protección a través de la propiedad intelectual, por lo que es fundamental el papel de esta dependencia en la Universidad.
Contacto: José Daniel Sepúlveda Ruiz
E-mail: jsepulveda@ces.edu.co – monitorpi@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 444 05 55 Ext. 1665 – 1198
Documentos:
- Política de investigación en innovación de la Universidad CES
- Reglamento de propiedad intelectual de la Universidad CES
- Procedimiento para la protección de signos distintivos (marcas, nombres y enseñas comerciales)
- Procedimiento para registro de obras, actos y contratos ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor
Apoyamos la creación de empresas de base tecnológica y el desarrollo de nuevos negocios.
Los procesos asociados a la innovación y empresarismo surgen de actividades misionales de la Universidad que contribuyen con el crecimiento institucional y desarrollo económico, social, político y cultural de la región y el país.
Investigaciones que impactan
Investigación de Derecho CES indaga en el rol del cuerpo de la mujer en el conflicto
ICMT recibió reconocimientos de las alcaldías de Apartadó y Sabaneta
Profe de Odontología CES atiende cosecha del mejor café exótico del mundo
U. CES continúa en el top 15 de universidades colombianas más sostenibles
¿Cómo acceder a los fondos de investigación e innovación?
Los miembros de la comunidad universitaria que deseen acceder a los fondos deben ser avalados por su respectiva facultad o programa, en pregrado o posgrado, y cumplir con los términos de referencia, cuantía y tipo de proyecto a presentar. Más información
¿Cómo someter una publicación al Comité Editorial?
Los autores interesados en postular sus obras para su posible publicación con el Sello Editorial CES, deberán presentarlas, según sea su tipo, en la guía diseñada para tal fin. Más información
¿Cómo presentar investigaciones y solicitudes a los comités de ética?
Esta requiere del contacto directo con los responsables y participantes de cada comité. Más información
¿Cómo solicitar investigaciones contratadas?
Contamos con diferentes áreas y grupo de interés, que prestan diferentes servicios a través de los grupos de investigación. Más información