Instituto Colombiano de Medicina Tropical (ICMT)

En las instalaciones del ICMT se realizan pruebas de biología molecular, inmunofluorescencia, entre otras pruebas especializadas. Estos espacios cuentan con tecnología de punta que permite la realización de pruebas para el sector público y privado y la prestación de servicios especializados.

Los laboratorios cuentan con equipos de alta tecnología que apoyan la docencia, la investigación, la extensión en todos los programas tanto de pregrado como posgrado y brindan la posibilidad de rotación de estudiantes nacionales e internacionales.

Cuenta con las siguientes áreas:

• Biología molecular
• Entomología
• Medios de cultivo
• Microbiología
• Parasitología
• Virología

Laboratorio Clínico Veterinario del ICMT

El laboratorio Clínico Veterinario cuenta con equipos automatizados en el área de hematología y química sanguínea, coagulación, gases sanguíneos, equipo de ELISAS, microscopios, incubadoras, neveras, pipetas y computadores para el manejo de toda la información.

El laboratorio cumple un papel docente mediante el acompañamiento a los estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia como también a estudiantes de otras universidades a nivel nacional. En este espacio los estudiantes conocen todos los procesos en áreas como: hematología, química sanguínea, parasitología, uroanálisis, microbiología e inmunología en diferentes especies animales. Al final de la rotación los estudiantes tienen la capacidad de procesar, analizar y reportar los diferentes exámenes que se hacen en el laboratorio aplicados a la clínica de los pacientes.

El laboratorio presta servicios a la clínica veterinaria y a clientes externos del área de porcinos, bovinos, equinos, caninos y felinos; en el área de fauna silvestre también se procesan muestras de diversas especies gracias a los convenios que tiene la universidad con entidades como el Zoológico Santa Fe, Hacienda Nápoles, Corantioquia entro otros.

En investigación el laboratorio apoya en la parte de procesamiento de muestras en varios de los proyectos de los estudiantes de pregrado y posgrado de la universidad para sus trabajos de grado.