Aspirantes, Egresados, Noticias, Vida universitaria
Veterinarios de la Universidad CES en Jericó

Fotografía: Cortesía Diego Zuluaga

Médicos veterinarios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia asistieron a 160 animales afectados por las emergencias que se presentaron en el municipio de Apartadó, y días después en Jericó.

El río San José de Apartadó se desbordó después de 5 horas de lluvia, por lo tanto, 12 barrios de este municipio entraron en alerta roja por inundaciones. Mientras que en Jericó un deslizamiento de tierra debido a las lluvias dejó 12 barrios de la población afectada con lodo y escombros.

Los médicos veterinarios de la Universidad CES al llegar a Apartadó el 28 de octubre de 2019, se encontraron con un promedio de 300 animales en tres albergues dispuestos en los barrios Consejo, Alfonso López y Las Brisas. La pesebrera de la Asociación de Caballos Carretilleros de Apartadó se inundó y los caballos se vieron afectados con problemas respiratorios como neumonías.

“La población de perros y gatos no estaba estimada, pero se habían llevado a los tres albergues un promedio de 300 animales; y la idea con esos animales era estabilizarlos, brindarles atención médica y ayudar en la repartición del alimento en las zonas de la inundación que fueron 12 barrios del municipio de Apartadó”, dijo Diego Zuluaga Araque, docente de MVZ y líder de la misión de atención animal.

Días después de la emergencia en Apartadó, el 4 de noviembre en el municipio de Jericó un deslizamiento de tierra dejó 1.000 personas damnificadas y 12 sectores afectados entre los que se encuentran La Comba, San Francisco y Avenida del Liceo.

Hasta Jericó llegó el equipo de médicos veterinarios de la Universidad, en cabeza del Dr. Diego Zuluaga Araque, la veterinaria egresada de Medicina Veterinaria y Zootecnia Sara Ramírez Uribe y dos estudiantes en rotación para ayudar a los animales afectados.

“Lo que encontramos fue que hubo perros de la zona del desastre que tuvieron que ser evacuados y fueron llevados a un colegio donde había un albergue. En ese colegio examinamos 10 perros y tres gatos”, añadió el Dr. Zuluaga Araque.

Un total de 140 perros y 25 gatos fueron los acumulados en los dos albergues habilitados por el municipio. Para los animales se recolectó comida y medicamentos, y se espera una reubicación ya que muchos de ellos se encuentran en la escuela Anexa de la Normal Superior de Jericó.

Conoce todas las noticias