El Acto Académico es el evento más importante de la Universidad CES y allí es donde se galardona las mejores investigaciones, docentes y estudiantes. Y en este evento, la Dra. Diana Isabel Muñoz Rodríguez fue premiada con la tesis laureada por su tesis doctoral en Epidemiología y Bioestadística.
La tesis laureada es un reconocimiento que se les da a los estudiantes de doctorado que han alcanzado una alta calidad académica en su proyecto de investigación doctoral. La investigación de la Dra. Muñoz Rodríguez aborda el campo de la salud física de las poblaciones y de la bioestadística como herramienta que se pone al servicio del análisis en la salud.
“La tesis consistió en emplear una variedad de técnicas bioestadísticas y epidemiológicas en el análisis de cómo los entornos en los que vivimos y otras características sociales, afectan las decisiones que como individuos tomamos para cuidar nuestra salud, y esa decisión es la actividad física”, comentó la Dra. Muñoz Rodríguez.

Fotos: Oficina de Comunicación Organizacional
El proyecto resalta la importancia de la actividad física como herramienta fundamental para el control de las enfermedades crónicas y el papel de esta conducta saludable para la consecución de procesos de envejecimiento activo para la población.
Las enfermedades crónicas son las principales causas de mortalidad y morbilidad a nivel mundial y Colombia es uno de los países más afectados por estas enfermedades de alto costo monetario y social; “y es la actividad física la estrategia más costo-efectiva que contribuye a minimizar este impacto negativo en todos los grupos poblacionales”, añadió La Dra. Diana Isabel Muñoz Rodríguez.
El proyecto que siguió adelante después de terminar el doctorado fue crear un semillero de investigación en actividad física y estilos de vida saludable KineCES; “lo creamos al interior de la Facultad de Fisioterapia, pero está abierto para todas las carreras que estén comprometidas con una mejor salud poblacional. Por ahora, tenemos como invitado al pregrado de Ingeniería Biomédica, y esperamos ser pioneros como universidad en la promoción de prácticas saludables”, concluyó la homenajeada.