Dino Tuberquia Muñoz y Juan David Sánchez Londoño, docentes de la Facultad de Ciencias y Biotecnología de la Universidad CES, junto con Juan Luis Parra Vergara, docente de la Universidad de Antioquia, fueron los editores del libro “Estudios en Biodiversidad en el Alto de San Miguel” que contiene once investigaciones sobre la biodiversidad de fauna y flora que se encuentra en un área forestal en el municipio de Caldas, Antioquia.
El Alto de San Miguel es una reserva forestal que cuenta con 1.800 hectáreas de bosque, protegida por el Valle de Aburrá, ya que allí nace el río Medellín. En el libro publicado por la Editorial CES se encuentra el inventario de algunas especies como: aves, mamíferos, anfibios, reptiles y flora, en conjunto con el estado de conservación de algunas poblaciones naturales pertenecientes a estos grupos.
Una de las investigaciones relata la identificación de 269 especies de aves, dentro de las cuales se destacan los registros inusuales de un búho moteado (Ciccaba virgata), la cotorra negra (Pionus chalcopterus), y el primer registro para el Valle de Aburrá del Águila Crestada (Spizaetus isidori).
“El contenido que hay en el libro es como la actualización e inventario que hay para diferentes grupos biológicos desde plantas, aves, mamíferos, anfibios, reptiles, grupos de insectos y, además, un conjunto de investigaciones relacionadas como a las interacciones que hay dentro de estas especies”, contó el biólogo e investigador CES, Juan David Sánchez Londoño.
Uno de los trabajos relevantes que se incluyó en el libro, fue el inventario de la flora y de las especies vegetales y silvestres que hay en el Alto de San Miguel, proyecto que lideró el docente Dino Tuberquia Muñoz quién hizo la presentación de 520 especies.
“Cerca de 520 especies de flora publicamos en ese trabajo, que también incluyó la coautoría de estudiantes de biología. Creo que este proyecto es uno de los aportes más importantes que se ha hecho en flora para el alto de San Miguel; en términos de inventario florístico, hemos elevado el número de especies que se conocía para la zona”, concluyó el docente de Biología y Ecología de la Universidad CES, Dino Tuberquia Muñoz.
El libro Estudios en Biodiversidad en el Alto de San Miguel se puede conseguir en la tienda Universitaria CES por el precio de $15.000 pesos a partir de noviembre de 2019.