Noticias

Abril 18 de 2022

Dr. Luis Fernando Vélez es el nuevo decano de la Facultad de Odontología

El Dr. Luis Fernando Vélez Jaramillo, odontólogo egresado en 1990 del Instituto de Ciencias de la Salud, especialista en Diagnóstico y Medicina Oral en 1997 de la misma organización, hoy conocida como la Universidad CES y magíster en Administración de la Universidad Pontificia Bolivariana se posesionó el 6 de abril de 2022 como el nuevo decano de la Facultad de Odontología.

Toda su carrera profesional la ha desarrollado como docente y administrador de procesos académicos en la Universidad CES. Además, ha ejercido como odontólogo en consulta privada.

El Dr. Julián Emilio Vélez Ríos, decano hasta el 1 de abril de 2022 de la Facultad de Odontología, le brindó unas palabras de apoyo al nuevo decano de la Facultad.

“Al Dr. Luis Fernando Vélez Jaramillo, quien iniciará su proyecto como decano de la Facultad, le deseo muchos éxitos en su labor, la cual estoy seguro de que con el acompañamiento y apoyo del equipo de trabajo, la labor será más fácil de desempeñar”, comentó Vélez Ríos en un emotivo mensaje de despedida.

Para esta edición, el boletín Enlaces Digital conversó con el decano Luis Fernando Vélez para conocerlo más y discutir los retos que afrontará en su decanatura y las metas que espera lograr con todo el equipo de trabajo de la Facultad de Odontología.

Boletín Enlaces Digital: ¿Quién es Luis Fernando Vélez?

Dr. Luis Fernando Vélez: “Es muy difícil definir quién se es. Pero voy a recurrir a una descripción de una persona tranquila que ha tenido ideales firmes. Que ha cometido errores de percepción y ejecución como cualquier ser humano, pero que ha tratado de enfrentarlos y enmendarlos para ofrecer con amor lo mejor a los demás. Le agradezco a todas las personas que me rodean por sus enseñanzas y la oportunidad de crecer en conjunto.

Vivo hace más de 20 años en el sector de San Lucas, allí he criado en compañía de mi esposa Pilar a mis dos hijos Sara y Simón. Además de mis labores en el CES, es a quienes les he dedicado toda mi vida”.

¿Cuáles son los temas que más le apasionan de la odontología?

“Me apasionan los temas de educación y aprendizaje, en especial la simulación como herramienta de formación de habilidades de relacionamiento humano y análisis para el diagnóstico y el pronóstico, así como el desarrollo de destrezas que aseguren el respeto por los pacientes incluso antes de entrar en contacto con ellos.

Me interesa la educación con excelencia bajo los parámetros de la sostenibilidad, con el uso de técnicas didácticas y agradables, que faciliten la adquisición de conocimientos y competencias, buscando los mejores resultados posibles con la mayor flexibilidad”.

¿Qué retos tiene como decano de la Facultad de Odontología?

“El más importante es el de mantener el nivel de excelencia que ha caracterizado a la Facultad. Esto se logra con el trabajo permanente con un magnífico grupo de docentes, enfocados en los procesos de aprendizaje de la odontología desde la perspectiva de un ser humano integral que aprende y se forma con el respeto a los demás seres humanos”.

¿Cómo proyecta a la Facultad de Odontología en corto y largo plazo?

“A corto plazo vislumbro la consolidación de los procesos de formación, a través de la simulación integral, buscando disminuir el riesgo de errores y mejorando la interacción odontólogo-paciente, a través del disfrute del momento, gracias a la posibilidad de llegar a este momento con mayor seguridad y claridad. Esto traerá una mejor atención clínica de los pacientes y una mayor satisfacción profesional del estudiante.

A largo plazo vislumbro una Facultad mucho más flexible, que se articula con los procesos de formación en investigación, atención clínica o comunitaria según los gustos y preferencias de los estudiantes y se proyecta al ámbito global de acuerdo a las megatendencias, asumiendo los cambios de forma y fondo que estas implican”.

¿Qué hobbies tiene?

“Mi mayor hobbie ha sido el de la carpintería y el de la construcción al mismo tiempo intentando disminuir con ella mi huella de carbono. Desde hace 10 años me dediqué a construir con mis manos y mis propias herramientas una cabaña campestre en el municipio de El Peñol, el proyecto ya tiene forma, pero afortunadamente aún no termino y puedo entretenerme más tiempo allí”.

¿Cuáles son sus sueños y metas más importantes?

“Mi sueño es poder disfrutar siempre el momento actual y dejarlo fluir, además lo proyecto hacia todos los demás esperando que algún día cada uno de nosotros lo logremos. Las metas no me gustan, implican llegar a un punto. Prefiero las trayectorias en búsqueda de la excelencia en todas las actividades que se emprenden así nunca se llega a una meta y nunca se baja el esfuerzo”.

El Dr. Luis Fernando Vélez ha trabajado como odontólogo rural en el Hospital General de Medellín (1991-1992), ha sido docente de la Facultad de Odontología de la Universidad CES (1991-2009), coordinador de pregrado de la misma Facultad (2009-2022) y ha sido odontólogo de consultorios particulares y como prestador de servicio profesional para Coomeva y Salud Sura. Además, también se ha desempeñado como administrador de la Clínica Odontológica Especialistas en Salud Oral durante los últimos 15 años.

Conoce todas las noticias