Las estudiantes Sara Valderrama Marín, interna menor y actual presidente la Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad CES (ACEMCES) y Valentina Latorre Londoño, interna menor y actual vicepresidente de la misma asociación, hicieron parte del grupo de siete alumnos colombianos de medicina que participaron en los foros de discusión en áreas como la salud pública y los derechos humanos, también como delegadas de la Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia (ASCEMCOL).

Fotografía: Cortesía ACEMCES
“Es una experiencia muy enriquecedora, pues es representar a los estudiantes de Medicina de Colombia, en el mundo. Les ayuda a desarrollar el liderazgo, el trabajo en equipo, las habilidades comunicativas y les brinda una experiencia de interculturalidad supremamente valiosa”, expresó la Jefe de la División del Pregrado de Medicina de la U. CES, la Dra. Paula Catalina Vásquez Marín.
Durante las jornadas, las estudiantes participaron en conferencias relacionadas con la salud y el uso de las tecnologías; las plenarias de la IFMSA para la reforma de estatutos e ingreso de nuevas asociaciones, ferias de contratos y actividades para intercambios profesionales, de investigación y salud pública, sesiones regionales por continentes y también planes y actividades culturales del país anfitrión.
“Es un evento que reúne a más de mil estudiantes de medicina de todo el mundo, de más de 120 países, con un mismo objetivo de querer cambiar el mundo. Este tipo de eventos son una experiencia muy enriquecedora para los asistentes, no solo a nivel personal por la cantidad de puertas que se abren al conocer estudiantes de medicina de todo el mundo, sino también en la formación como médicos integrales, pues nos permite llevar ideas para aplicarlas en nuestra comunidad”, manifestó Sara Valderrama Marín, presidenta de ACEMCES.
En versiones anteriores, la estudiante Valentina Latorre participó en el mismo evento, pero en Montreal, Canadá, y la estudiante Estefanía Diaz asistió a la otra asamblea de la federación que se lleva a cabo todos los años en marzo en Eslovenia 2019. Además, en representación de la Facultad de Medicina se ha participado en varias reuniones regionales, 2017 en Perú; 2018 en Paraguay, y 2019 en Ecuador.