
Fotografía: Cortesía Dinah Roll
La Facultad de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad CES y CELAN firmaron un convenio con los objetivos de implementar programas de colaboración para la ejecución conjunta de proyectos de carácter académico, científico y cultural en áreas de mutuo interés que posibiliten la formación y perfeccionamiento del recurso humano, el intercambio de información científica y tecnológica, así como la movilidad académica de estudiantes en programas afines, todo lo cual en beneficio de las partes firmantes.
CELAN es un centro de investigación y formación académica en el área de la salud nutricional y están a la vanguardia del conocimiento científico enfocado en la nutrición.
El convenio se firmó el 13 de noviembre de 2019 en la Universidad CES, y los primeros beneficiados serán los estudiantes de la primera promoción del programa de Nutrición y Dietética quienes tomarán cursos de CELAN como asignaturas electivas. Esta será la primera de muchas otras actividades no sólo formativas, sino, además, con posibilidades de desarrollar investigación e innovación conjunta.
“CELAN organiza actividades que están dirigidas a profesionales de la nutrición y la salud con impacto latinoamericano, por lo tanto, la idea es favorecer el intercambio docente entre ambas instituciones y lograr mayor proyección de la facultad en el país y en Latinoamérica”, contó la Dra. Piedad Roldán Jaramillo, Decana de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos en la Universidad CES.
Alrededor de 40 estudiantes serán los primeros en favorecerse del convenio, y anualmente se estiman unos 150. Sin contar el fortalecimiento de las propuestas de educación continua que se hará en conjunto.
El convenio se firmó por 5 años con posibilidad de prórroga e inicialmente los cursos serán virtuales a partir del primer semestre del 2020.