Investigación e innovación, Noticias, Vida universitaria

El Dr. Mauricio Vasco, jefe del área de Simulación Clínica en la Facultad de Medicina de la Universidad CES, ha dedicado gran parte de su vida a trabajar por el cuidado de mujeres en embarazo, velando por el bienestar del binomio madre – hijo a través de la educación y el entrenamiento basado en simulación de las emergencias obstétricas más frecuentes a las que estas mujeres se exponen como: las infecciones graves, la pre eclampsia severa, la hemorragia antes y posparto y las enfermedades trombo embolicas.

El trabajo del Dr. Vasco Ramírez se ha estructurado en la creación de cursos y programas de entrenamiento basados en simulación que permitan a los miembros de un servicio obstétrico o cuidadores del binomio madre-hijo adquirir las competencias para el cuidado de las gestantes, especialmente las críticamente enfermas.

Esta iniciativa surge hace alrededor de 15 años, se aplica con éxito en los programas nacionales de reducción de la mortalidad materna en Colombia y posteriormente se expande en los países de Latinoamérica.

“Uruguay tiene de especial que es el país con la mortalidad materna más baja de América Latina y el uso de simuladores ha sido útil porque es una alternativa de aprendizaje para estar preparados al momento que estas emergencias menos frecuentes en un país con altos estándares en cuidado obstétrico sucedan”, afirma el Dr. Vasco.

Foto del Dr Mauricio Vasco en el recinicimiento como docente calificado de la Universidad de Uruguay

Fotografía: Cortesía Dr. Mauricio Vasco

Hace 6 años comenzaron los trabajos colaborativos con la Universidad La República y su hospital adscrito Pereira Rosell en Montevideo Uruguay. El aporte más importante fue haber entrenado a todo el personal de salud de la unidad tocoginecológica de dicha institución. Respecto al reconocimiento, el jefe de simulación de nuestra Universidad considera que: “A nivel personal es algo muy significativo, sin embargo, más que resaltar el logro personal, se destaca el proceso y las fortalezas en el área de enseñanza y proyección internacional que ponen a la Universidad CES en un punto de referencia muy alto en el continente por ser pionero en este tema”.

En Colombia el Dr. Vasco ha sido parte de los procesos de construcción de las guías nacionales para el manejo de emergencias obstétricas, los resultados en cuanto a la disminución de la mortalidad por esta causa son evidentes, lo que es bastante gratificante.

Se continuará trabajando en todos los avances educativos y tecnológicos para educar a los estudiantes de nuestra universidad en el proceso de entrenamiento apoyado en simulación clínica.

Conoce todas las noticias