Egresados, Investigación e innovación, Noticias, Unidades de negocio

El laboratorio de Biomecánica y Análisis de Movimiento es un espacio que consta de un sistema de captura de movimiento (MoCap) el cual permite grabar y analizar cualquier tipo de movimiento, es decir, en el laboratorio se puede grabar cualquier tipo de desplazamiento humano y describirlo desde diferentes puntos de vista.

El Laboratorio funciona desde el año 2013 en la IPS Sabaneta . Tiene como novedoso el modelo de prestación de servicios, en el cual se complementan las diferentes profesiones que pueden aportar la mejor solución efectiva en salud al paciente.

En este nuevo servicio las facultades de Ingeniería Biomédica y Fisioterapia se unen para complementar la atención al paciente y dar un diagnóstico más exacto. La biomecánica del aparato locomotor humano permite comprender e intervenir con la ayuda de otras ramas del conocimiento el desarrollo de nuevas estrategias como nuevos modelos o ayudas técnicas que mejoren el desempeño de los usuarios.

Nicolás Gómez Suárez, ingeniero biomédico y docente de la Facultad de Fisioterapia cuenta que “Desde la ingeniería biomédica podemos desarrollar nuevas estrategias para el análisis e interpretación de los diferentes tipos de movimiento”.

Mientras que por el lado de Fisioterapia se complementan en cuanto a optimizar las intervenciones en tratamientos de habilitación o rehabilitación en las diferentes especialidades como lo son el ámbito deportivo, trauma y ortopedia, neurológico y la ergonomía.

“En el momento de las valoraciones el rol del fisioterapeuta esta dado desde los tamizajes y evaluaciones semiologías previas a la captura por el software y posteriormente su interpretación con los demás especialistas”, dijo por último Natalia Mejía Valencia coordinadora y docente de Fisioterapia en la IPS CES Sabaneta.

Laboratorio de Análisis del Movimiento

Foto: Oficina de Comunicación Organizacional

Conoce todas las noticias