Medical Shapes surgió de la idea de una odontóloga y docente egresada de la Universidad CES, junto con un ingeniero de diseño de productos. Esta empresa innovadora, nació aproximadamente hace ocho meses y fue incubada en el parque del emprendimiento en Medellín.
El propósito del proyecto, es que estudiantes y profesionales de odontología, tengan la oportunidad de mejorar un bienestar en los pacientes, mejorar su seguridad, y reducir tiempos en los procedimientos, y lo mas importantes reducir los riesgos de complicaciones.
Estos productos están diseñados con tecnologías 3D, son el tipodonto y guías quirúrgicas para el uso clínico. Cuando llegó la propuesta de Medical Shapes a la Dirección de e Investigación e Innovación esta fue inmediatamente apoyada por la Universidad CES.
“Una vez vimos la pertinencia de esta idea, iniciamos un proceso de apoyo, este proceso significa ayudarnos a configurar su idea innovadora, a darle cuerpo, a facilitarles recursos de tipos financiero, recursos de logística y de infraestructura”, añade el director de Investigación e Innovación de la Universidad CES, Ruben Darío Manrique Hernandez.
David Calle, gerente de Medical Shapes e ingeniero de diseño de productos cuenta que “Nosotros lo que queremos es hacer parte del futuro de la odontología digital, es decir, nosotros queremos ser desarrolladores, diseñadores y constructores del futuro de la odontología”