Investigación e innovación, Noticias

La UNESCO es una organización dedicada a coordinar la cooperación internacional en los campos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. Desde 1992, opera el Programa de Cátedras UNITWIN/UNESCO que promueve la creación de redes internacionales entre universidades, para fortalecer las capacidades de las instituciones, mediante el intercambio de conocimientos y el trabajo colaborativo.

La Oficina de Asuntos Globales y las Facultades de Psicología y Fisioterapia recibieron la visita de Carmen Dionne, investigadora del Departamento de Psicoeducación de la Université du Québec à Trois-Rivières (UQTR en Canadá)., quien es a su vez es miembro de la UNESCO Chair en detección y evaluación del desarrollo de la primera infancia.

La investigadora canadiense tuvo la oportunidad de compartir información sobre los proyectos que se adelantan y por los cuales se decidió emprender un camino de cooperación en investigación, docencia y extensión, con nuestra institución.

Tras esta visita, nuestras docentes Nidia Johana Arias Becerra, de la Facultad de Fisioterapia, y Nadia Semenova Moratto, de la Facultad de Psicología, han sido recomendadas y posteriormente aceptadas como miembros de la UNESCO Chair, programa cuyo objetivo es promover el acceso y la participación de los niños pequeños en actividades de desarrollo adecuadas a sus necesidades y contextos de vida.

Este es un claro ejemplo de que a través de la cooperación internacional se pueden lograr grandes beneficios para las facultades.

Conoce todas las noticias