Al tiempo en que eligen las preparaciones de los futbolistas de la liga profesional del fútbol colombiano para cada partido y procurar su bienestar y salud deportiva; los nutricionistas de los equipos Atlético Nacional, América de Cali y Leones Fútbol Club estudian la primera Maestría en Nutrición Deportiva que existe en Colombia y que oferta la Universidad CES de Medellín.
Por ejemplo, Natalia Ceballos es nutricionista de fútbol formativo en Atlético Nacional y una de las 23 estudiantes de la maestría de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos de la U. Para ella no solo los conocimientos adquiridos, sino los espacios del Centro de Estudios Avanzados en la Nutrición y la Alimentación –CESNUTRAL- ha sido un valor agregado para su formación.
“Han venido algunos jugadores de fútbol formativo a hacerse las evaluaciones en el Dexa, en CESNUTRAL, porque nuestro proyecto de investigación lo requiere y obviamente he aplicado los conocimientos aprendidos en el club con la Maestría en Nutrición Deportiva”, destacó Ceballos.
Pero no solo de Antioquia, desde la sucursal del cielo tanto jugadores del América de Cali como su propia nutricionista dietista, María Camila Mayor, no han querido dejar pasar la oportunidad de complementar su formación en nutrición y valoración deportiva al lado de profesionales de alta calidad, para aportar a proyectos de investigación dentro del propio club deportivo.
“Esta Universidad ha abierto las puertas a la nutrición deportiva, abriendo la primera maestría de este tema, entonces vale la pena, además porque se dan muchísimas facilidades. Esto permite que uno mantenga aterrizada la realidad con los conocimientos que va adquiriendo y aplicando en el sitio de trabajo”, expresó María Camila Mayor.
Por su parte, Hugo Hoyos que pertenece al equipo Leones Fútbol Club del municipio de Itagüí resalta que “la nutrición deportiva abarca demasiados tópicos que si uno los canaliza y los enfoca adecuadamente en últimas va a lograr un mejor rendimiento en todos los deportistas. Afortunadamente tenemos la oportunidad de estar en una institución como el CES que apoya mucho el proceso y nos apoya el proceso de formación y se permite aplicar los conocimientos”.
La Maestría en Nutrición Deportiva recibió el 26 de enero de 2018 el registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional.