Una beca del 50% en el segundo idioma, descuentos para el gimnasio de la Universidad CES, $6.500 diarios para comprar en nuestras diferentes cafeterías y tarifa preferencial en el transporte propio de la Institución, son algunos de los beneficios que les ofrece la Universidad a los estudiantes del programa Generación E.
Generación E es un programa del Ministerio de Educación que empezó en el 2019 y reemplazó al programa ‘Ser pilo paga’. Esta nueva iniciativa apoya el ingreso de los jóvenes a la educación superior beneficiándolos con el 100% del valor de la matrícula y con una cuota de sostenimiento que va entre 1 y 3 SMMLV a cada uno de los aspirantes que cumplan unas condiciones básicas.
“Los requisitos para acceder a Generación E son los resultados en las pruebas Saber Pro 11, es decir, el puntaje del ICFES debe ser igual o superior a 359 puntos, y estar registrados en la base nacional del Sistema de Selección de Beneficios para Programas Sociales (SISBÉN) con un puntaje igual o inferior a 57”, expresó Carolina Cardona Álvarez, trabajadora social de Bienestar Institucional y Desarrollo Humano de la Universidad CES.
Si eres uno de estos estudiantes tienes plazo hasta el 15 de agosto del 2019 para legalizar esta beca ante la Universidad, el ICETEX y el Ministerio de Educación. Si no se legaliza a tiempo, el estudiante pierde la totalidad de la beca.
La Universidad CES en el semestre 2019 – 1 recibió a 8 estudiantes, con la anterior estrategia, ‘Ser pilo paga’, la Universidad CES recibió aproximadamente 517 estudiantes en total.
Anímate y sé tú uno de los estudiantes nuevos que ingresen en el 2019 -2 gracias al programa