Egresados, Noticias, Vida universitaria

Saving the Amazon es la iniciativa creada por un grupo de empresarios colombianos, a la que la Universidad CES se unió gracias a la propuesta hecha por la Oficial Nacional de Derechos Humanos y Paz de ASCEMCOL, Estefanía Díaz Gómez y la presidente de la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad CES (ACEMCES), Laura Isabel Gómez Aristizábal a quienes les pareció muy interesante este proyecto.

La propuesta consiste en incentivar a la comunidad universitaria para que realice donaciones para la siembra de árboles en el extremo sur del país, esto con el objetivo de reforestar la Amazonía y ayudar a las comunidades indígenas con su subsistencia, obteniendo trabajo por medio de la siembra y el cuidado de los árboles.

“Encontré esta fundación, me aparecía en mis redes sociales y me pareció muy lindo que la comunidad universitaria pudiera aportar de alguna manera; comentamos la idea a Bienestar Universitario y Desarrollo Humano y ellos nos contactaron con la Oficina de Sostenibilidad, quienes nos brindaron muchísimos espacios para que pudiéramos contar en la Universidad acerca de la campaña y que los estudiantes, docentes y administrativos fueran donando”, contó Estefanía Díaz Gómez estudiante de Medicina de octavo semestre.

Con la recaudación realizada hasta el momento por ACEMCES, se hizo la primera donación de 25 árboles. Todas las empresas y personas naturales que donen en este proyecto ayudarán a 15 comunidades y 245 familias.

Los árboles sembrados son marcados con el nombre de la empresa que hizo la donación y son cuidados por comunidades indígenas colombianas como Timbó, Tayazú, Santa Cruz y Umancia por 36 meses, ya que es el tiempo de cuidado que requiere un árbol amazónico para sobrevivir por sí solo.

La Universidad CES, por su aporte a esta donación, recibirá un certificado que otorga la empresa Saving the Amazon que la identifica como una empresa amigable con la Amazonía.

Conoce todas las noticias