Miércoles 5 de junio
Jornada por la restauración de los ecosistemas y participación activa de las comunidades
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Universidad CES, Medellín, Aula Máxima
Invitados:
• Dra. Estela Quintero Vallejo. Docente. Facultad de Ciencias y Biotecnología. Universidad CES. – Los retos y las oportunidades de la restauración ecológica.
• Ing. Andrés Felipe Pérez Rojo. Hacienda Cuba. Fundación Nuestra Señora de los Desamparados. – Hacienda cuba: una empresa con responsabilidad social y ambiental.
• Ing. Biol. Ángela Alegría Ortega. – Corales de Paz. Restauración coralina.
• Dr. Enrique A. Crespo. Investigador principal CENPAT – COINCET. Universidad Nacional de la Patagonia. – Evaluación, gestión y control para una buena administración del medio ambiente.
• Msc- Clara Sierra; Sr. Nelson Morales. ASOCAIMAN. – Una comunidad en al había de cispatá salva una especie en peligro de extinción.
• Dra. Martha Micheline Cariño Olvera. Universidad Autónoma de Baja California Sur. Estrategias participativas para la conservación de los ecosistemas marinos: Zonas de Refugio Pesquero en el goldo de California, México.
Panel de discusión
Moderadora: Dra. Estela Quintero Vallejo
6 y 7 de junio
Sede Ciencias del Mar – Turbo
Hora: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Sede del programa Ciencais del Mar. Seccional Urabá, Barrio La Lucía. turbo, Antioquia.
