SNIES: 12340 | Registro calificado: Resolución 04224 de 10 de marzo de 2017
Formamos abogados idóneos para la sociedad, seres humanos libres, autónomos, éticos, científicos, competentes en un mundo globalizado, con una sólida formación teórica y práctica y habilidades de investigación, argumentación e interpretación que les permita intervenir las problemáticas sociales.
El programa contempla la seguridad social y la responsabilidad civil dentro del área de formación jurídica y temáticas como comunicaciones y tecnologías de la información, finanzas básicas y gerencia dentro del área de formación complementaria.
Muestra de la flexibilidad del currículo de derecho son las asignaturas electivas de los últimos niveles, la posibilidad de realizar práctica empresarial y/o movilidades académicas nacionales e internacionales y la doble titulación internacional.
A partir del período 2017-02, con la segunda renovación del registro calificado otorgada al programa por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 04224 de 2017, se aprobó un nuevo plan de estudios, resultado del análisis permanente que realiza el Comité de Currículo con el concurso de docentes, estudiantes y egresados.
El plan de estudios para quienes vienen ingresando desde el período 2017-02 está organizado bajo la estructura de créditos académicos (176), distribuidos en diez períodos.
Conoce nuestras tarifas y fechas 2021-1
Inscripción: hasta el 9 de julio de 2021
Entrevista: Encontrarás la información en la credencial de inscripción que será enviada al correo electrónico que registraste. En caso que no te llegue la información completa puedes comunicarte con la facultad y solicitarla.
Resultados de admisión: Podrás consultar si fuiste admitido en nuestra web o llamando a la facultad del programa elegido.
Duración del programa: 10 semestres (5 años)
Pago de matrícula: Después de pasar acta de admisión, el aspirante admitido tendrá plazo de quince (15) días para realizar el pago de matrícula.
Inicio de clases: 12 de julio de 2021 (confirmar con la facultad)
Costo PIN de inscripción: $170.000 COP
Costo de crédito académico: $338.000 COP
*El costo del semestre depende de la cantidad de créditos que se matriculen.
Conoce nuestros requisitos de inscripción:
• Documento de identidad ampliado y legible.
• Foto reciente a color con fondo blanco, tamaño 3×4.
• Calificaciones de los grados 9º, 10º, 11° y 12° (si este último aplica).
• Copia del acta de grado de bachiller.
• Si aún no eres bachiller, adjuntar constancia que cursas el último año.
• Resultado pruebas ICFES o SABER 11°. Si no tienes el resultado de las
pruebas, adjunta la citación al examen o constancia de estar inscrito a ellas.
• Certificado de afiliación a un sistema de salud (EPS) o medicina prepagada.
Decana Facultad de Derecho
Maria Jael Arango Barreneche
E-mail: mjbarreneche@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 444 05 55 Ext. 1363
Jefe de División Pregrado
Natalia Castrillón Gallego
E-mail: ncastrillon@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 444 05 55 Ext. 1361
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Directora Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación
Sandra Janeth Tamayo Múnera
E-mail: stamayo@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 305 35 00 Ext. 2300
Coordinador Centro de Estudios en Derecho y Salud (CENDES)
León Mario Toro Cortés
E-mail: ltoro@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 444 05 55 Ext. 1601
Perfil
del aspirante
Si eres sensible a las problemáticas sociales, te interesa conocer y respetar los derechos de los demás, este programa es para ti.
Semillero
de aspirantes
Para comenzar una nueva experiencia de aprendizaje te ofrecemos nuestros semilleros de aspirantes.
Perfil
del egresado
Formamos profesionales éticos, autónomos, competentes, y responsables socialmente.
Para ser un abogado de la Universidad CES debes estar siempre abierto al cambio, elemento característico de la sociedad contemporánea, lo cual te permitirá competir en un mundo globalizado.
Deberás ser una persona con principios y un gran sentido profesional, dispuesto a desarrollar las habilidades necesarias para tomar decisiones sólidas con fundamentos éticos.
Contar con destrezas y hábitos investigativos para comprender y contribuir a la transformación del entorno. Tener competencias comunicativas, interpersonales y grupales que te brinden bases para la argumentación y la negociación.
Nuestro semillero tiene como objetivo obtener una visión amplia del derecho, que le permita al estudiante adquirir nociones básicas de las áreas que lo conforman, motivándolo a formarse como profesional en este campo; para así determinar si es o no afín a su interés y vocación.
Dirigido a estudiantes de décimo y once grado, bachilleres graduados en los últimos años.
En nuestros semilleros abordamos contenidos teóricos y prácticos de las diferentes áreas del derecho penal, público, civil, informático, comercial, derecho del trabajo y de la seguridad social.
El egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad CES será un profesional:
• Idóneo para la sociedad, con una sólida formación teórico práctica.
• Dotado de conocimientos, destrezas y hábitos investigativos indispensables para comprender y contribuir a la transformación del entorno, y con bases que le permitan incursionar en la innovación.
• Con un óptimo nivel de competencias comunicativas, interpersonales y grupales que lo habiliten para la argumentación y la negociación.
• Abierto al permanente estado de cambio, condición característica de la sociedad contemporánea, que le permita competir en un mundo globalizado.
• Con las habilidades necesarias para ser capaz de tomar decisiones adecuadas con sólidos fundamentos éticos.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado de nuestra Universidad.
Doble titulación
y proyección social
Ofrecemos a nuestros estudiantes la opción de obtener el título en la Universidad CES y de otra universidad nacional o extranjera.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Para poder graduarte debes:
1. Aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones.
2. Presentar las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
3. Cumplir la exigencia de segunda lengua según lo manifestado en acuerdo del Consejo superior.
4. Presentar certificado de asistencia a la cátedra CES.
5. Presentar el pago de los Derechos de grado, establecidos por el Comité Administrativo.
6. Aprobar el trabajo de grado
7. Estar a paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
Proyección social
El programa de Derecho de la Universidad CES, se proyecta a la sociedad mediante la formación de sus estudiantes como futuros abogados, educándolos desde la integralidad, procurando que sean seres humanos éticos, capaces de entender y valorar las diferencias propias del entorno que los rodea desde lo social, e identificar las necesidades de las personas y contribuir a solucionar situaciones aportando su conocimiento a la sociedad, especialmente la menos favorecida.
Por medio de actividades de asesoría, consultoría, educación continua y servicios educativos que apoyan la actividad académica y docente, desde sus centros de práctica propios como el Consultorio Jurídico, el Centro de Conciliación, el Centro de Estudios en Derecho y Salud (CENDES) y el programa JUECES.
Doble titulación
Como parte de nuestro compromiso con la excelencia, la facultad de Derecho de la Universidad CES suscribió el convenio de doble titulación para el pregrado de Derecho con la Facultad de Estudios Sociales y Lenguas Aplicadas de la Universidad Alfonso X el Sabio en España.
Para financiación tenemos convenios con:
Programa de Fortalecimiento Educativo CES
Banco Pichincha
ICETEX
Fondo Sapiencia
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Nuestros docentes
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Transferencia
externa
Abrimos las puertas para que culmines tu formación académica con nosotros. Más
Información legal del programa
Nombre del programa:
Derecho
Facultad:
Facultad de Derecho
Modalidad del programa:
Presencial
Tipo de programa:
Pregrado
Código SNIES:
12340
Registro calificado:
Resolución 04224 de 10 de marzo de 2017
Ciudad:
Medellín
Título otorgado:
Abogado
Duración:
5 años (10 semestres)
Costo de crédito académico:
$338.000 COP