SNIES: 10923 | Registro calificado: Resolución 6344 de abril de 2017 | Acreditación de Alta Calidad: Resolución 16187 de septiembre 30 de 2015 por 6 años
Formamos médicos veterinarios zootecnistas por medio de un programa flexible, dinámico e integral, que permite a nuestros egresados desempeñarse en las áreas de la salud animal, producción pecuaria, salud pública veterinaria; enmarcados en un compromiso ético y de responsabilidad social en armonía con el bienestar animal y el desarrollo rural sostenible.
Nuestro programa cuenta con Acreditación de Alta Calidad por un periodo de 6 años emitida por el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación, por medio de la Resolución 16187 del 30 de septiembre de 2015.
El plan de estudios está conformado por 186 créditos distribuidos en 10 periodos académicos. Durante el proceso de formación abordamos diferentes áreas académicas de la medicina veterinaria y zootecnia, como son: la salud y producción animal, la salud pública veterinaria, económica administrativa, socio-humanística e investigación.
Entre el periodo 1 y 8 están distribuidas las asignaturas teórico prácticas y en los dos últimos períodos, 9 y 10, se realizan las rotaciones, asignaturas completamente prácticas y electivas, que permiten a nuestros estudiantes profundizar en las áreas de su interés. Estas se pueden realizar en Colombia o en el exterior con organizaciones o instituciones con las cuales se tengan convenio.
Conoce nuestras tarifas y fechas 2021-1
Inscripción: hasta el 11 de diciembre de 2020
Entrevista: Encontrarás la información en la credencial de inscripción que será enviada al correo electrónico que registraste. En caso que no te llegue la información completa puedes comunicarte con la facultad y solicitarla
Resultados de admisión: Podrás consultar si fuiste admitido en nuestra web o llamando a la facultad del programa elegido
Duración del programa: 10 semestres (5 años)
Pago de matrícula: A tu correo llegará la liquidación de matrícula donde encontrarás la información sobre fechas, valor y formas de pago
Inicio de clases: 25 de enero de 2021 (confirmar con la facultad)
Costo PIN de inscripción: $170.000 COP
Costo de crédito académico: $602.000 COP
*El costo del semestre depende de la cantidad de créditos que se matriculen.
Conoce nuestros requisitos de inscripción:
• Documento de identidad ampliado y legible.
• Foto reciente a color con fondo blanco, tamaño 3×4.
• Calificaciones de los grados 9º, 10º, 11° y 12° (si este último aplica).
• Copia del acta de grado de bachiller.
• Si aún no eres bachiller, adjuntar constancia que cursas el último año.
• Resultado pruebas ICFES o SABER 11°. Si no tienes el resultado de las
pruebas, adjunta la citación al examen o constancia de estar inscrito a ellas.
• Certificado de afiliación a un sistema de salud (EPS) o medicina prepagada.
Decano
Jhon Didier Ruiz Buitrago
E-mail: jdruiz@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4 44 05 55 Ext. 1237
Jefe de Pregrado
Leonardo Fabio Gómez Giraldo
E-mail: lggiraldo@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4 44 05 55 Ext. 1237 – 1202
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Asistente administrativa
Karen Andrea Espinal Henao
E-mail: kespinal@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4 44 05 55 Ext. 1237
Perfil
del aspirante
Si tienes una actitud positiva y respeto hacia el campo y los animales, nuestro programa es para ti.
Semillero
de aspirantes
Para comenzar una nueva experiencia de aprendizaje te ofrecemos nuestro semillero de aspirantes.
Perfil
del egresado
Profesionales enfocados en medicina poblacional y prevención de enfermedades, con conocimientos en producción animal.
Para ser parte del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia debes tener capacidad de trabajar en equipo, comunicarte de forma
asertiva, ser tolerante al fracaso, tener buena disciplina para el estudio y ser una persona con buenos principios y valores humanos.
Brindamos elementos y bases fundamentales a los estudiantes de bachillerato, que consideren la Medicina Veterinaria y Zootecnia como una opción para su vida profesional, buscando que tengan de manera directa un acercamiento a esta disciplina, así como a los procesos de formación que vivirá en la Universidad, para que cuente con mayores elementos de decisión al momento de elegir su carrera.
¿Qué te ofrece el semillero?:
• Una percepción real del ejercicio de la medicina veterinaria y zootecnia
• Conocerás los múltiples perfiles ocupacionales del Médico Veterinario Zootecnista en nuestro medio
• Una aproximación al ámbito universitario y al proceso de formación, tal como se plantea en la Universidad CES
Dirigido a estudiantes de 9, 10 y 11 grado de secundaria. Bachilleres y egresados en los últimos 2 años.
Temas:
• Relación anatómica, fisiológica, salud y la producción animal
• Bases del examen clínico
• La biología celular, la bioquímica y su relación con la producción y salud animal
• La fundamentación del área de investigación y su relación con las ciencias de la salud
• La fundamentación en administración pecuaria
• Relación con los animales
• La fundamentación socio-humanística
Duración
40 horas, 10 clases, todos los sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.
Los médicos veterinarios zootecnistas de la Universidad CES pueden solucionar y prevenir problemas del sector agropecuario en las áreas de la salud animal, la producción pecuaria, la salud pública
veterinaria, la gestión empresarial, enmarcados en un compromiso ético y de responsabilidad social, en armonía con el bienestar animal y el desarrollo rural sostenible.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado de nuestra Universidad.
Centros de
práctica
Salimos del aula de clase para poner en práctica nuestros conocimientos en la vida real.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Para poder graduarte debes:
1. Aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones.
2. Presentar las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
3. Cumplir la exigencia de segunda lengua según lo manifestado en acuerdo del Consejo Superior.
4. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
5. Presentar el pago de los Derechos de grado, establecidos por el Comité Administrativo.
6. Aprobar el trabajo de grado.
7. Estar a paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
Contamos con un moderno centro de servicios en Medicina Veterinaria y Zootecnia, concebido como una unidad de apoyo a las actividades docentes y asistenciales integrales para el sector veterinario y agropecuario.
Con diversos espacios y áreas para realizar tus prácticas académicas como
sala de vacunación, aulas de clase, quirófanos para pequeños, grandes animales y cirugía experimental, sala de rayos X y ecografía.
Los consultorios están dotados con tecnología que permite una óptima visualización de los diferentes procedimientos, facilitando el diagnóstico, el aprendizaje de los estudiantes y la docencia.
Para la financiación de tus estudios tenemos convenios con:
SUFI
Banco de Bogotá
ICETEX
Fondo Sapiencia
Banco Pichincha
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Helm Bank
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Investigadores del programa
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Transferencia
externa
Abrimos las puertas para que culmines tu formación académica con nosotros. Más
Información legal del programa
Nombre del programa:
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Facultad:
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Modalidad del programa:
Presencial
Tipo de programa:
Pregrado
Código SNIES:
10923
Registro Calificado:
Resolución 6344 de abril de 2017
Vigencia:
7 años
Ciudad:
Medellín
Título otorgado:
Médico Veterinario Zootecnista
Duración:
5 años (10 semestres)
Costo de crédito académico:
$602.000 COP