Título otorgado: Optómetra
Registro calificado: Resolución 006621 del 26 de abril de 2022
Facultad: Medicina
Código SNIES: 111193
![]() Tipo de programa Pregrado |
![]() Cupos 40 cupos |
![]() Duración 9 semestres |
![]() Modalidad Presencial en Medellín |
¿Quieres que te contactemos?
Somos un programa de pregrado dedicado a la formación de profesionales del cuidado de la salud visual y ocular, a nivel ético, científico, administrativo y humano, comprometidos con la excelencia y competentes para transformar e impactar como agente comunitario, en los factores de riesgo para el adecuado diagnóstico y tratamiento temprano inicial de algunas condiciones oculares y patologías básicas, pronóstico y rehabilitación de las alteraciones visuales y oculares.
El cuidado de la salud visual, es la competencia central de un egresado del Programa de Optometría CES, la cual implica tener un cúmulo de conocimientos, habilidades clínicas, y actitudes profesionales que le garanticen el adecuado ejercicio de su profesión y la atención apropiada al paciente.
El profesionalismo del Optómetra CES conduce a una integración de lo académico, laboral y social, con autogestión formativa, habilidades en investigación, innovación y gestión del conocimiento enfocado en el cuidado de la salud visual para la formulación de proyectos, programas, y la prestación de los servicios de salud visual con amplio conocimiento de la legislación para el ejercicio de la salud pública, asegurando el acompañamiento del individuo y su familia.
El Optómetra debe aplicar estas competencias para recolectar e interpretar la información, tomar las decisiones clínicas apropiadas y realizar un diagnóstico, tratamiento y rehabilitación acertadas. Esto lo hará teniendo en cuenta los lineamientos científicos y el conocimiento de su disciplina, su experiencia personal, el sistema de salud vigente, las necesidades del paciente y del contexto en el que desarrolle su labor.
El Optómetra CES conocedor de su lenguaje, realiza una adecuada comunicación oral y escrita, entre pares, con el equipo de trabajo multidisciplinario, sus pacientes y familiares y la comunidad. El Optómetra CES está capacitado para asumir el asumir el liderazgo en todos los niveles del sistema de salud y es responsable de acompañar el proceso de salud enfermedad visual en pro de la calidad de vida de los pacientes y las comunidades.
Inscripción: Conoce el calendario aquí
Proceso de Admisión: Del 20 de enero al 09 de julio de 2025. La fecha exacta saldrá en la credencial para entrevista.
Resultados de admisión: La notificación de aspirantes admitidos será enviada vía mensaje de texto y WhatsApp. Los resultados se publicarán al quinto día hábil siguiente a la entrevista.
Duración del programa: 9 semestres (4 años y medio)
Pago de matrícula: la fecha exacta saldrá en la liquidación de matrícula
Conoce los costos de inscripción y del semestres aquí
Conoce nuestros requisitos de inscripción
- Documento de identidad ampliado y legible.
- Foto reciente a color con fondo blanco, tamaño 3×4.
- Calificaciones de los grados 9°, 10°, 11° y 12° (si este último aplica).
- Copia del acta de grado de bachiller.
- Si aún no eres bachiller, adjuntar constancia que cursas el último año.
- Resultado pruebas ICFES o SABER 11°. Si no tienes el resultado de las
pruebas, adjunta la citación al examen o constancia de estar inscrito a ellas. - Certificado de afiliación a un sistema de salud (EPS) o medicina prepagada.
Información de contacto del coordinador del programa, decano y asistentes
Jefe de División Pregrados Medicina
Juliana María Gaviria Serrano
E-mail: jmgaviria@ces.edu.co
Teléfono: (57) 604 4440555 Ext. 1331-1386
Coordinadora académica
María del Pilar Oviedo Cáceres
E-mail: Moviedo@ces.edu.co
Teléfono: (57) 604 4440555 Ext. 1254
¡Optometría en la Universo CES!
¡Sé Optómetra CES!
Perfil
del aspirante
Si tienes un compromiso con el cuidado de la salud visual y ocular, el programa de Optometría es para ti.
Por qué elegir
este programa
Contamos con los mejores docentes del área de optometría y los mejores campos de práctica.
Perfil
del egresado
Formamos Optómetras con alto sentido de la ética, el compromiso y la responsabilidad para el cuidado de la salud visual y ocular.
Deberás ser apasionado por el cuidado de la vida humana, salud visual y la prevención de la ceguera, responsable, dedicado a tus estudios; disciplinado, y con alto compromiso social.
Estar dispuesto a prepararte con entrega para ofrecer tu tiempo, disposición y conocimientos al servicio del otro, desarrollando la creatividad y la pasión por la investigación e innovación. La excelencia deberá ser el norte para tu crecimiento profesional y personal, para lograr ser un profesional íntegro.
Estudia optometría en la universidad CES, ya que hacemos parte de los 10 programas de Optometría en el país. Siendo único en Antioquia. Profesional, innovador y competente en la atención primaria en la salud visual y ocular; ademas de contar con convenios con alianzas estratégicas, lideres en atención visual
además de tener docentes: especialistas, magísteres y doctores en cada asignatura; la infraestructura y tecnología requerida en la docencia para brindarte todas las posibilidades de desarrollo en el campo del conocimiento científico, en el desarrollo de la investigación e innovación.
El Optómetra CES es un profesional al cuidado de la salud visual con un conocimiento integral en la ruta de la promoción, mantenimiento de la salud, diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación de las alteraciones visuales y oculares; comprometido con la excelencia, fundamentado en la misión y visión de la Universidad CES, para la formación de seres humanos autónomos, éticos, científicos y competentes en un mundo globalizado.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado en nuestra Universidad.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
1. Aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones.
2. Presentar las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento. 3. Cumplir la exigencia de segunda lengua según lo manifestado en acuerdo del Consejo Superior.4. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
5. Presentar el pago de los Derechos de grado, establecidos por el Comité Administrativo. 6. Aprobar el trabajo de grado 7. Estar a paz y salvo con la Universidad por todo concepto.Para financiación tenemos convenios con:
Programa de Fortalecimiento Educativo CES
ICETEX
Fondo Sapiencia
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Conoce el nuevo plan de financiación directo con la Universidad:
Nuestros docentes
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Pasantías
académico culturales
Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más