Desde el año 2014 formamos investigadores con un alto nivel de excelencia en el área interdisciplinar de la salud para contribuir al análisis y la resolución de los problemas de salud pública regionales, nacionales y locales.
Proyectamos la tradición académica y el modelo pedagógico de la Universidad CES en el área de salud pública con un eje central en la investigación de acuerdo a los tres núcleos de competencias centrales: investigación en salud pública, fundamentación teórica en salud pública y socio-humanística.
Contamos con áreas de profundización en:
• Salud pública y sociedad: área orientada a conocer las interrelaciones entre la Salud Pública y la sociedad que tienen incidencia en la salud de las poblaciones. Las propuestas de tesis se han concentrado en temáticas relacionadas con la construcción de paz y salud, género y salud y prácticas para la salud.
• Administración en salud, derecho y salud pública basada en la evidencia: área de profundización orientada a generar conocimiento entorno a la administración en salud, el derecho a la salud y a la generación de evidencia científica que sea insumo para los tomadores de decisiones.
• Ambiente, salud y enfermedades transmisibles: área de profundización orientada a generar conocimiento que sirva de insumo para el diseño de estrategias que permitan la prevención y mitigación de las enfermedades y muertes relacionados con factores medioambientales.
Para realizar la inscripción debes diligenciar los siguientes formatos:
Hoja de vida y Propuesta de investigación.
Inscripciones: 20-11-2020
Fecha entrevista primer grupo: del 07 al 11 de septiembre de 2020
Publicación de resultados primer grupo: 18 de septiembre de 2020
Fecha de entrevista segundo grupo: del 23 al 27 de noviembre de 2020
Publicación de resultados segundo grupo: 30 de noviembre de 2020
Pago de matrícula: hasta el 15 de diciembre de 2020 en pago ordinario
Fecha de inicio de clases: 1 de febrero de 2021
Costo PIN de inscripción:$163.000 COP
Costo total por semestre: $12.990.000 COP
Directora Escuela de Graduados
Angela María Segura Cardona
E-mail: asegura@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1408
Coordinador Doctorado en Salud Pública
Gino Montenegro Martínez
E-mail: gmontenegro@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1963
Escuela de Graduados
E-mail: escueladegraduados@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 444 05 55 Ext. 1745
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Perfil
del aspirante
Nuestro programa está dirigido a profesionales con experiencia en investigación y en Salud Pública.
¿Por qué elegir
este programa?
Contamos con experiencia profesional en nuestros programas. Conoce las ventajas de estudiar con nosotros.
Perfil
de egreso
Nuestros doctores cuentan con las competencias para garantizar la calidad y eficiencia de los servicios de salud.
Nuestros profesionales pertenecen a diversas áreas del conocimiento, con experiencia en investigación y graduados de programas aprobados o convalidados (estudiantes extranjeros) por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Nuestros doctores son reconocidos por su labor en los diferentes campos de acción de las áreas de la salud, por su integridad, ética y profesionalismo.
Nuestros doctores serán investigadores integrales, autónomos, con alto nivel de excelencia, con formación científica, ética, humanística y con responsabilidad social; con destrezas y habilidades avanzadas que les permiten posicionarse como investigadores innovadores, creativos, críticos, capaces de gestionar procesos de investigación y de liderar transformaciones en sus entornos profesionales y sociales.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado en nuestra Universidad.
Grupos
de Investigación
La Universidad cuenta con distintos grupos de investigación para fortalecer los conocimientos de nuestros profesionales.
Financiación
y becas
En la Universidad ofrecemos opciones de financiación a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones. Además, se requiere:
1. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
2. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
3. El pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
4. Haber aprobado el trabajo de grado o investigación.
5. Paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
La formación de investigadores de alto nivel se soporta en los grupos de investigación de la Universidad.
Para financiación tenemos convenios con:
SUFI
Banco de Bogotá
ICETEX
Fondo Sapiencia
Banco Pichincha
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Helm Bank
Nuestros docentes
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Transferencia
externa
Abrimos las puertas para que culmines tu formación académica con nosotros. Más
Información legal del programa
Nombre del programa:
Doctorado en Salud Pública
Facultad:
Escuela de Graduados
Modalidad del programa:
Presencial
Tipo de programa:
Doctorado
Código SNIES:
102975
Registro Calificado:
Resolución 17703 del 6 de diciembre de 2013
Ciudad:
Medellín
Título otorgado:
Doctor en Salud Pública
Duración:
4 años (8 semestres)
Costo total por semestre:
$12.990.000 COP
Otros programas que te podrían interesar
Doctorado en Epidemiología y Bioestadística
SNIES: 101768| Registro calificado: Resolución 8168 de agosto 5 de 2019 Formamos profesionales con perfil investigativo de alto nivel en los campos de la epidemiología y la bioestadística. Capaces... Más
Doctorado Ciencias de la Salud
SNIES: 54324 | Registro calificado: Resolución 19837 del 18 de octubre de 2016 Formamos investigadores con nivel de excelencia en el campo interdisciplinar de las ciencias de la salud para contribui... Más