El programa de Dermatopatología de la Universidad CES fue creado en el 2009 y gracias a la calidad en la formación con la que cuentan sus egresados es reconocido a nivel nacional e internacional por su alta calidad y exigencia académica. El programa tiene gran reconocimiento en América Latina y por esto recibe permanentemente aspirantes y pasantes internacionales.
Cuenta con un selecto grupo de docentes y con campos de rotación de alta calidad que garantizan la formación adecuada del especialista en Dermatopatología. Dentro de sus campos de práctica se destaca el Laboratorio de Patología y Citología Rodrigo Restrepo, el cual es reconocido a nivel local, nacional y regional por su especialización en el área de apoyo diagnóstico mediante estudio sistematizado de material de biopsias y citologías. Además, el programa cuenta con importantes convenios internacionales que permiten la movilidad académica de sus residentes.
Conoce las asignaturas y créditos de cada uno de los semestres del programa.
Conoce nuestras tarifas y fechas 2021
Inscripción: desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 27 de enero de 2021
Examen: 3 de febrero de 2021 (virtual - plataforma Moodle)
Entrevista: del 8 al 19 de febrero de 2021 (virtuales-aulas zoom)
Duración del programa: 3 semestres (1 año y medio)
Pago de matrícula: del 22 de febrero al 5 de marzo del 2021
Inicio de clases: Junio 1 del 2021 (curso de inducción)
Costo PIN de inscripción: $321.300 COP
Costo total por semestre: $16.300.000 COP
*El costo del semestre depende de la cantidad de créditos que se matriculen.
Documentación requerida para el proceso de inscripción:
· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco
NOTA: Los documentos anteriores no necesitan estar autenticados.
No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos o que no estén totalmente diligenciados.
No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.
Asistente Posgrados Clínicos
Eliana Andrea Ramírez Marín
Teléfono: (57) (4) 444 05 55 Ext. 1333
E-mail: earamirez@ces.edu.co
Jefe de división posgrados clínicos
Carolina Cataño Velásquez
E-mail: ccatano@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1333
Coordinadora académica posgrados clínicos
Laura Catalina Libreros Foronda
E-mail: llibreros@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1333
Coordinador del programa de Dermatopatología
Harvey Andrés Flórez Posada
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Perfil
del aspirante
Conoce las características para ser parte del programa de Dermopatología.
Principales
campos de rotación
Contamos con centros de rotación y práctica propios y en convenio para el desarrollo de actividades.
Perfil
del egresado
Nuestros egresados son personas éticas, críticas y humanas, dispuestos a resolver las necesidades de la sociedad.
El programa de Dermopatología está dirigido especialistas en patología y especialistas en dermatología.
• Laboratorio de Patología Rodrigo Restrepo – Medellín
• Clínica CES – Medellín
• CES Sabaneta – Sabaneta
• Hospital General de Medellín – Medellín
• Hospital Pablo Tobón Uribe – Medellín
Son personas íntegras, con una formación académica basada en conocimientos de ciencias básicas y clínicas, destrezas en las técnicas de dermatopatología, con capacidad de decisión y habilidad manual, que le permiten un excelente desarrollo de su profesión.
Nuestros especialistas solucionan de manera oportuna e idónea los problemas de sus pacientes. Son apasionados por su profesión, respetuosos de la dignidad humana, así como de sus colegas y maestros.
Se comunican con sus pacientes, sus colegas y su equipo de trabajo.
Nuestros egresados tienen las competencias necesarias para ejercer su labor de manera acorde con los valores y principios impartidos por la Universidad CES para demostrar su compromiso con la excelencia.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para graduarte.
Grupos y líneas
de investigación
Ofrecemos distintos grupos de investigación para fortalecer los conocimientos de nuestros profesionales.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes, a través de entidades en convenio.
Deberás:
1. Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios y requisitos específicos para cada programa reportados en el acta realizada por el Comité de promociones.
2. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado considere de obligatorio cumplimiento.
3. Haber cumplido la exigencia de segunda lengua según lo manifestado en el acuerdo del Consejo superior.
4. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
5. Cumplir con el pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
6. Haber aprobado el trabajo de grado o de investigación.
7. Estar a paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
Grupo Principal: Dermatología CES
Líneas de investigación:
• Dermatosis hospitalarias
• Fotodermatología
• Linfomas cutáneos
• Micosis cutánea
Grupos que apoyan el programa:
Epidemiología y bioestadística, Observatorio de la Salud Pública, Tecnologías en salud, Medicina Tropical.
Tenemos convenios con:
SUFI
Banco de Bogotá
ICETEX
Fondo Sapiencia
Banco Pichincha
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Helm Bank
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Coordinador del programa
Intercambios desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambios hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Información legal del programa
Nombre del programa:
Especialización en Dermatopatología
Facultad:
Medicina
Modalidad del programa:
Presencial
Tipo de programa:
Especialización.
Código SNIES:
90347
Registro Calificado:
Resolución 20316 de noviembre 28 de 2014
Título otorgado:
Especialista en Dermatopatología
Ciudad:
Medellín
Duración:
1 año y medio (3 semestres)
Cupos:
4 por año
Costo total por semestre:
$16.300.000 COP
Otros programas que te podrían interesar
Maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación en Salud - Modalidad Virtual
SNIES: 103166| Registro calificado: Resolución 011436 de julio 02 de 2020 El programa intensifica en áreas de: medicina digital, telesalud, simulación para entrenamiento y ciencia de datos. Ing... Más
Especialización en Promoción y Comunicación para la salud - Modalidad virtual
SNIES: 104873| Registro calificado: Resolución 13894 del 4 de septiembre de 2015 Conoce los periodos, asignaturas y descripción del programa Ingresa al plan de estudiosConoce nuestras tarifas y ... Más
Tecnología en Atención Prehospitalaria - Bogotá
SNIES: 90754 | Registro calificado: Resolución 8043 de mayo 17 de 2018 Diseñado para ser cursado en 6 semestres. Respondiendo a 5 áreas de estudio: Área psicobiológica: conocerás todo lo ... Más
Especialización en Urología
SNIES: 1822| Registro calificado: Resolución 5801 de abril 24 de 2014 El programa de Urología de la Universidad CES, fue creado en 1988, tiene más de 30 años de trayectoria a través de los cual... Más