Menú a sitios externos
  • Prensa
  • Biblioteca
  • CES Virtual
  • Correo
  • Extranet
  • Contáctanos
Menú principal
Logo Universidad CES
  • Inicio
  • Conoce nuestra U
  • Vida universitaria
  • Estudiantes internacionales
  • Centros de servicio
  • Asesoría y consultoría
Menu
  1. Especialización en Cirugía Maxilofacial

Especialización en Cirugía Maxilofacial

Menú de oferta académica
  • Carreras y posgrados
  • Cursos, diplomados e idiomas
  • Investigación, innovación y empresarismo
  • Inscripciones, matrículas y certificados

SNIES: 2548| Registro calificado: Resolución 4289 de abril 19 de 2013

  • Presentación

  • Plan de estudios

  • Fecha, duración y costos

  • Proceso de inscripción

  • Contacto

Presentación

Nuestros profesionales integran equipos multidisciplinarios para el manejo de anomalías craneofaciales y etio-patologías de mayor complejidad que requieren el concurso de diferentes especialistas.

El cirujano maxilofacial participa activamente con el ortodoncista en el diagnóstico y tratamiento de las diferentes anomalías dentofaciales; y en equipos multidisciplinarios para el tratamiento de pacientes de alta complejidad.

Finalmente, queremos entregar a la sociedad líderes que dirijan su especialidad y proyecten la filosofía de la Universidad CES a nivel nacional e internacional.

Descarga el instructivo de admisión virtual – 2021

Descarga el instructivo del examen teórico – 2021

Plan de estudios

Nuestro programa tiene una duración de 4 años divididos en: dos años de teoría y rotaciones en ciencias básicas de odontología y medicina; y dos años de rotaciones en las diferentes áreas de la especialidad.

Contamos con sedes de rotación como el Hospital General de Medellín, la Clínica CES, el Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado, la Clínica del Norte en Bello, entre otros.

Además, en la Clínica CES de Medellín nuestros residentes tienen la oportunidad de interactuar con diferentes especialidades médicas como: medicina interna, cirugía general, pediatría, ortopedia, cirugía plástica, cirugía oral.

A partir del segundo año y por el resto de la residencia, los estudiantes asisten al seminario de anomalías dentofaciales para de estudiar los pacientes que requieren tratamientos de ortodoncia y cirugía.

Ingresa al plan de estudios

Fecha, duración y costos

Conoce nuestras tarifas y fechas 2021
Inscripción: hasta el 5 de marzo de 2021
Examen: martes 16 de marzo de 2021 de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. MODALIDAD VIRTUAL
Entrevista: Del 23 al 25 de marzo de 2021. ENTREVISTA VIRTUAL
Resultados de admisión: 29 de marzo de 2021. La lista definitiva de admitidos aparecerá en la página web.
Duración del programa: 8 semestres (4 años)
Pago de matrícula: Primera cuota: abril de 2021 (Fecha exacta saldrá en la liquidación). Segunda cuota: mayo de 2021 (Fecha exacta saldrá en la liquidación).
Inicio de clases: 1 de junio 2021
Costo PIN de inscripción: $321.300 COP
Costo total por semestre: $14.300.000 COP

Proceso de inscripción

Documentación requerida para el proceso de inscripción:

· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco

NOTA: Los documentos o fotocopias anteriores no necesitan estar autenticados.

No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos, o que no estén totalmente diligenciados.

No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.

Conoce el proceso de inscripción

Inicia tu proceso de inscripción

Contacto

Jefe de Posgrados Clínicos
Pablo Emilio Correa Echeverri
E-mail: pcorrea@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4 44 05 55 Ext. 1515

Coordinador posgrado cirugía maxilofacial
Carlos Latorre
E-mail: clatorre@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4 44 05 55 Ext. 1515

¿Quieres conocer más? Escríbenos

Asistente Posgrados Clínicos
Kelly Yoana Espinal Henao
E-mail: kespinalh@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4 44 05 55 Ext. 1534

¿Tienes dudas? Escríbenos

Perfil
del aspirante

Conoce el perfil y características para ser parte del programa en Cirugía maxilofacial.

Conocer más

Porque elegir
este programa

Tenemos diferentes enfoques en para fortalecer los conocimientos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Conocer más

Perfil
de egreso

Nuestros especialistas podrán desempeñarse en diferentes áreas del sector salud, produciendo un impacto positivo.

Conocer más

Nuestro programa está dirigido a profesionales en odontología.

La Universidad CES es reconocida por su enfoque investigativo y de innovación en las áreas de la salud, con el fin de generar mayores y mejores soluciones a las enfermedades bucales de la comunidad.

La formación es personalizada, pues solo se admiten dos estudiantes por año, con el fin de que tengan todas las oportunidades de experiencia que le permitan adquirir una excelente preparación académica.

El programa desarrolla una capacidad crítica y constructiva en los especialistas. Permite comprender y abordar los problemas de

salud/enfermedad con una visión integral del ser, mediante el uso de las herramientas que brindan las ciencias sociales conjuntamente con las ciencias básicas, biomédicas y administrativas en el diagnóstico y tratamiento.

El posgrado cuenta con convenios en universidades extranjeras con docentes internacionales para las actividades académicas y de docencia en diferentes partes del mundo, también realizamos intercambios académicos e investigativos, con asistencia permanente de docentes destacados a nivel mundial.

Nuestros especialistas están en la capacidad de hacer el diagnóstico y plan de tratamiento de las patologías – anomalías del desarrollo y lesiones traumáticas de la zona maxilofacial.

También, cuentan con los conocimientos para formar parte del equipo interdisciplinario (médico y odontológico) que maneja un paciente con lesiones traumáticas; tanto a nivel de consultorio como a nivel hospitalario.

Integran equipos multidisciplinarios para el manejo de anomalías craneofaciales y etiopatologías de mayor complejidad que requieren el concurso de diferentes especialistas.

Participa activamente con el ortodoncista en el diagnóstico y tratamiento de las diferentes anomalías dentofaciales.

Requisitos
de grado

Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado de nuestra Universidad.

Conocer más

Posibilidades
laborales

Conoce los cargos en los que puedes desempeñarte laboralmente.

Conocer más

Financiación
y becas

En la Universidad ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.

Conocer más

Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones, además:

1. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
2. Haber cumplido la exigencia de segunda lengua según lo manifestado en acuerdo de Consejo Superior.

3. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
4. El pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
5. Haber aprobado el trabajo de grado o investigación.
6. Paz y salvo con la Universidad por todo concepto.

Las oportunidades de desempeño profesional son múltiples para un egresado de la especialización en Cirugía Maxilofacial de la universidad CES, las cuales van desde trabajar en grupos interdisciplinarios que manejen pacientes de alta complejidad, pacientes con labio y paladar fisurado y pacientes médicamente comprometidos a nivel hospitalario, hasta conformar equipos de trabajo, para la atención hospitalaria, con problemas sistémicos que requieren manejo de tercer y cuarto nivel. Igualmente, se puede desempeñar como un pilar fundamental en la atención de pacientes con problemas de crecimiento y desarrollo craneofacial, junto con el ortodoncista, que requieran tratamiento multidisciplinario.

A nivel de las universidades y de los diferentes grupos de investigación, el especialista se puede desempeñar como docente de pregrado y posgrado y ser parte de grupos de investigación en las diferentes áreas de la cirugía maxilofacial. Actualmente varios de nuestros egresados se desempeñan como docentes y presidentes de agremiaciones científicas, a nivel nacional.

En la práctica privada, puede hacer parte de grupos interdisciplinarios en las diferentes clínicas particulares, o individualmente hacer su práctica privada en su consultorio particular.

Para financiación tenemos convenios con:
SUFI
Banco de Bogotá
ICETEX
Fondo Sapiencia
Banco Pichincha
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Helm Bank

Ingresa y conoce más información

Fotografía de Mary Luz Velasquez Velasquez Docente Cirugía Maxilofacial

¿Qué dicen de nuestras especializaciones?

“El sello que dejo en mis estudiantes es que más allá de que aprendan una materia se motiven a ser buenos, a seguir aprendiendo y querer seguir con la odontología o con el tema maxilofacial“.

Mary Luz Velázquez Docente cirugía maxilofacial

Intercambio desde
otra universidad

Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más

Intercambio hacia
otra universidad

Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más

Pasantías
académico culturales

Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más

Educación
continua

Mantén actualizados tus conocimientos para potenciar tu perfil profesional. Más

Bienestar
universitario

Ofrecemos espacios y programas para el desarrollo personal y colectivo de la comunidad CES. Más

Descuentos con
entidades en convenios

Estos son los beneficios económicos que tenemos con diferentes empresas y organizaciones. Más

Centro
de idiomas

Aumenta tus posibilidades laborales, profundizando o explorando nuevos idiomas. Más

¡Inscríbete ya!

Información legal del programa

Nombre del programa:
Especialización en Cirugía Maxilofacial

Facultad:
Facultad de Odontología

Modalidad del programa:
Presencial

Código SNIES:
2548

Tipo de programa:
Especialización

Registro Calificado:
Resolución 4289 de abril 19 de 2013

Ciudad:
Medellín

Título otorgado:
Especialista en Cirugía Maxilofacial

Duración:
4 años (8 semestres)

Costo total por semestre:
$14.300.000 COP

Otros programas que te podrían interesar

Maestría en Ciencias Odontológicas

SNIES: 91294| Registro calificado: Resolución 13294 de julio 11 de 2017 Nuestro programa se creó para brindar a la profesión la oportunidad de fundamentar el conocimiento científico y tecnológic... Más

Especialización en Endodoncia

El programa tiene una duración de 2 años divididos en 4 semestres, en los cuales se desarrollan actividades académicas, clínicas y de investigación. La práctica clínica asistencial se desarroll... Más

Odontología

SNIES: 1814 | Registro calificado: Registro 14248 de septiembre 7 de 2015 | Acreditación de Alta Calidad: Resolución 5548 de marzo 29 de 2016 por 6 años Nuestro programa de Odontología ofrece a ... Más

Especialización en Rehabilitación Oral

SNIES: 52395| Registro calificado: Resolución 832 de enero 22 de 2014 Nuestro programa de Rehabilitación Oral pretende formar y preparar especialistas capaces de restaurar la forma y la funció... Más

Comparte esta información con tus amigos

Facebook
Twitter
LinkedIn
ES-Footer

Información institucional

  • Acerca de la Universidad CES
  • Calendario Académico
  • Acreditación institucional
  • La Universidad en cifras
  • Bienestar institucional
  • Campus Universitario
  • Internacionalización
  • Intercambios académicos
  • Centro de idiomas
  • Centros de práctica
  • Egresados
  • Escuela Cultural CES
  • Laboratorios y simulación
  • Sostenibilidad
  • Seguridad y Salud en el Trabajo - SG - SST
  • Donaciones
  • Secretaría General y normatividad
  • Estatutos Universidad CES
  • Reglamento estudiantil
  • Accesibilidad
  • Tarifas y derechos pecuniarios
  • Financiación y becas
  • Pagos y descuentos
  • Proveedores
  • Gestión del Riesgo y SARLAFT

Servicios web

  • Convocatorias públicas
  • Biblioteca
  • CES Virtual
  • Comité de Convivencia
  • Correo
  • Docuware
  • Extranet
  • Facturación electrónica
  • IncluCES
  • Instructivos aplicativos
  • Consulta de notas
  • Portal de empleo
  • Repositorio institucional
  • Tienda Universitaria
  • Trabaje con nosotros

Medios y publicaciones

  • Boletín Enlaces Digital
  • CES Radio
  • Editorial CES
  • Prensa

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
linkedin
WhatsApp

Contáctanos

Escríbenos

Línea gratuita nacional
01 8000 42 38 69

Medellín
(4) 444 05 55
Sede Poblado
Calle 10A #22-04

Sabaneta
(4) 444 00 59
Sede Sabaneta
Carrera 43A #52 Sur 99

Envigado
(4) 336 02 60
Centro de Veterinaria y Zootecnia
Calle 36D Sur Km 4, Loma El Escobero

Apartadó
(4) 828 17 08 - 828 56 06
Instituto Colombiano de Medicina Tropical
Carrera 98 #106 - 176, Barrio Chinita

Bogotá
(1) 605 42 68
Oficina
Carrera 15 #93-75 Edificio BBVA Chicó 93

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Canal de transparencia | Política de tratamiento de la información | Términos y condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Colombia - Medellín

  • Share on 500px
  • Share on WhatsApp
  • Inicio
  • Conoce nuestra U
  • Vida universitaria
  • Estudiantes internacionales
  • Centros de servicio
  • Asesoría y consultoría
  • Biblioteca
  • CES Virtual
  • Correo
  • Extranet
  • Contáctanos
Scroll To Top
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecerle una mejor navegabilidad de nuestro portal web y establecer sus preferencias en éste.
Aceptar