Nuestro programa cuenta con una amplia experiencia formando profesionales que satisfacen las necesidades de la comunidad. Preparamos a nuestros residentes para la atención integral del paciente pediátrico en aspectos como la prevención, restauración, ortodoncia, traumatología, manejo de la conducta y manejo hospitalario. Adicionalmente, brindamos una formación en las áreas de investigación y docencia con el fin de formar líderes que proyecten la Universidad CES a nivel nacional e internacional.
Finalmente, queremos entregar a la sociedad líderes que dirijan su especialidad y proyecten la filosofía de la Universidad CES a nivel nacional e internacional.
Este programa tiene una duración de 36 meses divididos en 5 semestres y con una intensidad horaria de tiempo completo.
Conoce nuestras tarifas y fechas 2021
Inscripción: hasta el 5 de marzo de 2021
Examen de admisión: martes 16 de marzo de 2021 de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. MODALIDAD VIRTUAL
Entrevistas: Del 23 al 25 de marzo de 2021. ENTREVISTA VIRTUAL
Publicación de resultados: 29 de marzo de 2021. La lista definitiva de admitidos aparecerá en la página web.
Pago de Matrícula: Primera cuota: abril de 2021 (Fecha exacta saldrá en la liquidación). Segunda cuota: mayo de 2021 (Fecha exacta saldrá en la liquidación).
Inicio de clases: 1 de junio 2021
Costo PIN de inscripción: $321.300 COP
Costo total por semestre: $14.300.000 COP
*El costo del semestre depende de la cantidad de créditos que se matriculen.
Documentación requerida para el proceso de inscripción:
· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco
NOTA: Los documentos anteriores no necesitan estar autenticados.
No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos o que no estén totalmente diligenciados.
No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.
Asistente Posgrados Clínicos
Nataly Zapata Betancur
E-mail: nzapatab@ces.edu.co
Teléfono: (4) 4 44 05 55 Ext. 1515
Coordinador posgrado odontopediatría y ortodoncia preventiva
Emery Álvarez
E-mail: ealvarez@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4 44 05 55 Ext. 1515
Jefe de Posgrados Clínicos
Pablo Emilio Correa Echeverri
E-mail: pcorrea@ces.edu.co
Teléfono: (4) 4 44 05 55 Ext. 1515
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Perfil
del aspirante
Conoce las características para ser parte del programa de Odontopediatría Clínica y Ortodoncia Preventiva.
¿Por qué elegir
este programa?
Contamos con diversos grupos académicos y de investigación para fortalecer los conocimientos de nuestros estudiantes.
Perfil
del egresado
Nuestros especialistas son personas íntegras, con una completa formación académica e investigativa.
Nuestro programa está dirigido a profesionales en odontología.
Ofrecemos a nuestros estudientes diferentes bloques académicos como:
Bloque de Ciencias Básicas
Bloque de Investigación
Bloque de Prevención y Restauradora
Bloque de Ortodoncia y Crecimiento y Desarrollo
Bloque de Odontología Hospitalaria
Son personas íntegras, con una formación académica basada en conocimientos de ciencias básicas y clínicas, destrezas en las técnicas de odontopediatría clínica y ortodoncia preventiva, con capacidad de decisión y habilidad manual, que le permiten un excelente desarrollo de la especialidad.
Nuestros especialistas solucionan de manera oportuna e idónea los problemas de sus pacientes. Son apasionados por su profesión, respetuosos de la dignidad humana, así como de sus colegas y
maestros. Se comunican con sus pacientes, sus colegas y su equipo de trabajo.
Nuestros egresados tienen las competencias necesarias para ejercer su labor de manera acorde con los valores y principios impartidos por la Universidad CES, para demostrar su compromiso con la excelencia.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado de nuestra Universidad.
Principales campos
de rotación
Contamos con centros de rotación y práctica propios y en convenio para el desarrollo de actividades.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa reportados en el acta realizada por el Comité de Promociones y, además:
1. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado considere de obligatorio cumplimiento.
2. Haber cumplido la exigencia de segunda lengua según lo manifestado en acuerdo de Consejo Superior.
3. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
4. Cumplir con el pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
5. Haber aprobado el trabajo de grado o investigación.
6. Estar a paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
• IPS CES Sabaneta
• Clínica CES Prado
• Clínica Noel – Santa Ana
• Metrosalud
• IPS Universitaria León XIII
Para financiación tenemos convenios con:
SUFI
Banco de Bogotá
ICETEX
Fondo Sapiencia
Banco Pichincha
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Helm Bank
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Pasantías
académico culturales
Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más
Información legal del programa
Nombre del programa:
Especialización en Odontopediatría Clínica y Ortodoncia Preventiva.
Facultad:
Odonotlogía
Modalidad del programa:
Presencial
Tipo de programa:
Especialización
Código SNIES:
1823
Registro Calificado:
Resolución 23800 del 23 de diciembre de 2020
Vigencia:
7 años
Ciudad:
Medellín
Título otorgado:
Especialista en Odontopediatría Clínica y Ortodoncia Preventiva
Duración:
2,5 años (5 semestres)
Costo total por semestre:
$14.300.000 COP
Otros programas que te podrían interesar
Especialización en Cirugía Maxilofacial
SNIES: 2548| Registro calificado: Resolución 4289 de abril 19 de 2013 Nuestros profesionales integran equipos multidisciplinarios para el manejo de anomalías craneofaciales y etio-patologías d... Más
Maestría en Ciencias Odontológicas
SNIES: 91294| Registro calificado: Resolución 13294 de julio 11 de 2017 Nuestro programa se creó para brindar a la profesión la oportunidad de fundamentar el conocimiento científico y tecnológic... Más
Especialización en Endodoncia
El programa tiene una duración de 2 años divididos en 4 semestres, en los cuales se desarrollan actividades académicas, clínicas y de investigación. La práctica clínica asistencial se desarroll... Más
Odontología
SNIES: 1814 | Registro calificado: Registro 14248 de septiembre 7 de 2015 | Acreditación de Alta Calidad: Resolución 5548 de marzo 29 de 2016 por 6 años Nuestro programa de Odontología ofrece a ... Más