El programa de Periodoncia, es una especialización clínica adscrita a la Facultad de Odontología de la Universidad CES que, comprometido con la excelencia, busca la formación de especialistas con enfoque global para la atención odontológica integral de pacientes con enfermedad periodontal y con necesidad de reemplazo de dientes perdidos mediante implantes dentales y así impactar positivamente en su salud general, promoviendo una mejor calidad de vida. Asimismo, busca contribuir a nivel social y académico a través de la investigación, la generación del nuevo conocimiento y la transferencia de este a la comunidad científica.

Los estudiantes pueden integrarse a grupos de investigación en crecimiento craneofacial, bioingeniería y odontología clínica, fortaleciendo su formación científica. También existe la posibilidad de realizar movilidad académica internacional, ampliando la experiencia y visión profesional. Adicionalmente, el programa permite cursar simultáneamente la Maestría en Ciencias Odontológicas, potenciando el desarrollo académico y profesional.

Esta especialización es presencial de tiempo completo, tiene una duración de dos años y medio y 95 créditos académicos. Lo que corresponde a un entrenamiento de 4.676 horas (presenciales y de trabajo independiente)

Ingresa al plan de estudios

Conoce nuestras tarifas y fechas 2025
Inscripción: del 2 de febrero hasta el 5 de noviembre de 2025
Examen de admisión: 14 de noviembre de 2025
Entrevistas: del 17 al 27 de noviembre de 2025. Podrá consultar el día y la hora exacta que le corresponde en la página web de la Universidad CES, después de los resultados del examen de admisión.
Publicación de resultados: 28 de noviembre de 2025. La lista definitiva de los admitidos aparecerá aquí
Pago de Matrícula: del 1 al 16 de diciembre de 2025
Inicio de clases: 1 de junio de 2026

Conoce los costos de inscripción y del semestres aquí

Documentación requerida para el proceso de inscripción:

· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco

NOTA: Los documentos anteriores no necesitan estar autenticados.

No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos o que no estén totalmente diligenciados.

No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.

Asistente de la Facultad
Yesica Paola Arenas Hurtado
E-mail: asisodontologia@ces.edu.co
Teléfono: (57) 604 4 44 05 55 opción 4 Ext. 1534

Coordinador Posgrado Periodoncia
Rubiel Antonio Marín Jaramillo
E-mail: rmarin@ces.edu.co
Teléfono: (57) 604 4 44 05 55 Ext. 1534

Jefe de Posgrados Clínicos
Manuel Restrepo Restrepo
E-mail: mrrestrepo@ces.edu.co
Teléfono: (57) 604 4 44 05 55 Ext. 1734

¿Quieres conocer más? Escríbenos

Perfil
del aspirante

Conoce las características para ser parte del programa de Periodoncia. 

¿Por qué elegir
este programa?

Nos destacamos por contar con diferentes enfoques que permiten una mejor formación de nuestros profesionales.

Perfil
del egresado

Nuestros especialistas podrán desempeñarse en diferentes áreas del sector de la salud.

El programa de Especialización en Periodoncia de la Universidad CES está dirigido a profesionales en odontología general, estomatología o equivalente capaces de integrar adecuadamente los conocimientos de áreas básicas y clínicas para la identificación y solución de problemas básicos de salud bucal; interpretar literatura científica en inglés y español. Además debe tener vocación de servicio para la atención odontológica de la población afectada por problemas periodontales(principalmente adultos) y aptitudes para el trabajo en equipo. Es un odontólogo interesado por la ciencia y la investigación; busca la excelencia para desarrollar su potencial personal, profesional y técnico que aspira a un ejercicio profesional ético, de excelencia y con enfoque global.

· Formación de excelencia: Hace parte de la Universidad CES, acreditada en alta calidad por el Ministerio de Educación de Colombia.

· Experiencia clínica integral: Atención de pacientes en centros propios de salud altamente reconocidos en la ciudad.

· Docentes de alto nivel: Profesores reconocidos por su liderazgo y formación de alta calidad

· Proyección internacional: Posibilidad de movilidad nacional e internacional para ampliar tu formación.

El egresado de la especialización en Periodoncia de la Universidad CES es un profesional comprometido con la excelencia y con su desarrollo profesional, con enfoque global y habilidades comunicativas. Es un especialista que fundamenta su ejercicio profesional en la ética, en el modelo biopsicosocial, en las ciencias de la salud y del comportamiento humano, en las áreas básicas y clínicas de la Periodoncia, en la evidencia científica, en las buenas prácticas y en recursos tecnológicos para realizar la atención odontológica integral de pacientes con necesidades periodontales de manera individual, colectiva, inter y multidisciplinaria en ambiente ambulatorio y con el objetivo de impactar positivamente en la salud general y bucal de los individuos.

Requisitos
de grado

Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado de nuestra Universidad.

Posibilidades
laborales

Conoce los campos laborales donde podrás desempeñarte luego de ser un egresado de la Universidad CES.

Financiación
y becas

Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.

– Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios y los requisitos específicos del programa relacionados con la presentación de casos clínicos y participación en eventos académicos.

– Aprobar el trabajo de grado o de investigación.

– Cumplir con la exigencia de segunda lengua de acuerdo con las políticas vigentes de la Universidad CES.

– Presentar el certificado de asistencia a la Cátedra CES.

– Estar a paz y salvo con la Universidad CES y sus centros de servicios por todo concepto.

El egresado del programa de periodoncia tendrá el siguiente perfil ocupacional:

– Podrá desempeñarse como clínico particular o en cualquier clínica, para la atención de pacientes con enfermedad periodontal y en conjunto con cualquier especialidad de la odontología.

– Gracias a la preparación clínica e investigación podrá realizar actividades docentes en cualquier centro educativo en las diferentes áreas de la especialidad.

– Investigador principal a cargo de un proyecto.

– Asesor de proyectos de investigación.

– Su entrenamiento también lo hace idóneo para asesorar, en asuntos de la competencia de su área de interés clínico, a las personas y niveles responsables de la toma de decisiones y asignaciones de recursos en salud.

Para financiación tenemos convenios con:
Programa de Fortalecimiento Educativo CES
ICETEX
Fondo Sapiencia
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú

Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas

Intercambio desde
otra universidad

Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más

Intercambio hacia
otra universidad

Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más

Pasantías
académico culturales

Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más

Educación
Continua

Mantén actualizados tus conocimientos para potenciar tu perfil profesional. Más

Bienestar
Universitario

Ofrecemos espacios y programas para el desarrollo personal y colectivo de la comunidad CES. Más

Descuentos con
entidades en convenio

Estos son los beneficios económicos que tenemos con diferentes empresas y organizaciones. Más

Centro
de Idiomas

Aumenta tus posibilidades laborales, profundizando o explorando nuevos idiomas. Más

Información legal del programa

Nombre del programa:
Especialización en Periodoncia

Facultad:
Odontología

Modalidad del programa:
Presencial

Tipo de programa:
Especialización

Código SNIES:
8155

Registro Calificado:
Resolución 23802 del 23 de diciembre de 2020

Vigencia:
7 años

Ciudad:
Medellín

Título otorgado:
Especialista en Periodoncia

Duración:
2,5 años (5 semestres)

Otros programas que te podrían interesar