Formamos profesionales de diferentes áreas del conocimiento que se encuentren relacionados los aspectos jurídicos de la informática y la tecnología, como respuesta a una necesidad actual, no sólo para ampliar las posibilidades laborales, sino también para el cumplimiento normativo y garantía de la seguridad jurídica de la información en los diferentes sectores del país.
Inscripción: hasta el 6 de julio del 2025.
Entrevistas: Deben solicitarse a la Facultad de Derecho desde la inscripción en el teléfono (4) 4440555 ext. 1464 o al correo ngomez@ces.edu.co. Las fechas se encuentran publicadas en el calendario académico: Calendario académico posgrados - Universidad CES.
Publicación de resultados: La lista definitiva de los admitidos aparecerá en la página Web
Fecha de inicio de clases: 11 de julio de 2025. Confirmar con la facultad.
Horario: cada 8 días. Viernes 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados 8:00 a.m. a 12:00 m. La jornada del sábado se extiende en algunas asignaturas de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Conoce los costos de inscripción y de los semestres aquí
La fecha exacta saldrá en la liquidación de matrícula:
Solicitud descuentos diferentes a pronto pago: Antes de realizar el pago de la matrícula 2025.
- Pago matrícula con descuento por pronto pago: Hasta el 31 de mayo de 2025
- Fecha matrícula ordinaria admitidos: Hasta el 10 de julio de 2025.
- Pago de matrícula extraordinaria (5%): 11 de julio de 2025.
- Pago de matrícula extraordinaria (10%): 12 al 14 de julio de 2025.
- Fecha límite solicitud de financiación: Hasta el 8 de julio de 2025. Más información AQUÍ
Documentación requerida para el proceso de inscripción:
· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco
NOTA: Los documentos o fotocopias anteriores no necesitan estar autenticados.
No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos, o que no estén totalmente diligenciados.
No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.
Coordinador del programa
Diego Martín Buitrago Botero
E-mail: dbuitrago@ces.edu.co
Teléfono: (57) 604 4440555 ext 1366
Coordinadora de posgrados
Natalia Eugenia Gómez Rúa
E-mail: ngomez@ces.edu.co
Teléfono: (57) 604 4440555 Ext. 1464
Perfil
del aspirante
Nuestro programa está dirigido a profesionales pertenecientes a áreas administrativas, tecnológicas, entre otras.
¿Por qué elegir
este programa?
Contamos con los más altos estándares de calidad en la educación, lo que nos permite un reconocimiento de excelencia.
Perfil
del egresado
Nuestros especialistas cuentan con las competencias para garantizar la calidad y eficiencia en la gestión administrativa.
A la Especialización en Derecho Informático y de las Tecnologías podrán aspirar profesionales de distintas áreas administrativas, tecnológicas, jurídicas, de mercadeo, financieras, logísticas, etc., que tengan especial relación con el derecho informático y de las tecnologías.
El programa tiene como propósito que el estudiante aplique los conocimientos del derecho informático y de las tecnologías aplicados para la generación de conocimiento que complemente las dos áreas en los entornos empresariales. Para esto cuenta con el Grupo de Estudios Jurídicos, clasificado en Colciencias en categoría C, con su línea de Estudios Jurídicos en Informática y Tecnologías -GEJIT-, que se dedica permanentemente al estudio de los temas
relacionados con la informática y las tecnologías y sus desafíos interdisciplinarios, además realiza permanentemente transferencia de conocimiento mediante la extensión académica, las asesorías y consultorías. Concretamente, el especialista formado en Derecho Informático y de las Tecnologías será aquel que lidere y haga posible prevenir, atender e incluso anticipar los problemas que afectan estos campos en los diferentes sectores de la sociedad.
Al terminar la Especialización el egresado estará en capacidad de:
- Participar en las soluciones a problemas asociados al derecho informático y de las tecnologías en el contexto local y global.
- Colaborar en la elaboración de programas y proyectos para prestar nuevos servicios y programas en derecho informático y de las tecnologías.
- Desempeñarse como asesor y consultor empresarial en asuntos relacionados con el derecho informático y de las tecnologías.
- Participar en el diseño políticas de implementación de seguridad de la información.
- Evaluar planes, programas y proyectos aplicados a las tecnologías de información y comunicaciones desde el cumplimiento normativo.
- Administrar y dirigir programas de seguridad jurídica de la información en empresas.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado en nuestra Universidad.
Posibilidades
laborales
Conoce los campos laborales donde podrás desempeñarte luego de ser un egresado de la Universidad CES.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones. Además, se requiere:
1. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
2. El pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
3. Haber aprobado el trabajo de grado.
4. Paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
Los egresados tendrán capacidad para desarrollarse profesionalmente en los campos de la asesoría empresarial, de la participación en entidades públicas que colaboren en las labores de intervención, de inspección o de vigilancia de la actividad relacionada con las TIC o del ejercicio de la judicatura dentro de todas las áreas que involucren las TIC.
Para financiación tenemos convenios con:
Programa de Fortalecimiento Educativo CES
ICETEX
Fondo Sapiencia
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Pasantías
académico culturales
Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más
Información legal del programa
Nombre del programa:
Especialización en Derecho Informático y de las Tecnologías
Facultad:
Facultad de Derecho
Tipo de programa:
Especialización
Registro Calificado:
Resolución 011449 del 02 de julio de 2020
Vigencia Registro calificado:
7 años
Código SNIES:
109357
Título otorgado:
Especialización en Derecho Informático y de las tecnologías
Ciudad:
Medellín
Modalidad del programa:
Presencial