SNIES: 7311| Registro calificado: Resolución 4843 de abril 7 de 2014
El programa está destinado a formar especialistas de alto nivel en materias relacionadas con la salud pública, que pueden desempeñar cargos directivos a nivel superior, que estén en capacidad de analizar y generar nuevos conocimientos investigativos, que puedan asesorar y planificar programas a nivel local, regional, nacional o internacional y lo principal con enfoque sistemático y teniendo como meta el trabajo en equipo.
Lugar: Universidad Mariana
Dirección: Calle 18 No. 34-104 Pasto, Nariño
Teléfono:(57) (2) 7314923 Ext. 164
Horarios:viernes 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Nuestro programa tiene una duración de año y medio, dividido en 3 semestres académicos en los cuales se desarrollan actividades académicas y de investigación.
Conoce nuestras tarifas y fechas
Inscripción: 16-05-2018
Entrevistas: Son programadas directamente por la Facultad, de manera presencial o virtual
Publicación de resultados: 18 de mayo de 2018
Pago de Matrícula: Hasta el 31 de mayo de 2018
Inicio de clases: 1 de junio de 2018
Costo PIN de inscripción: $111.000 COP
Costo total por semestre: $5.980.000 COP
Documentación requerida para el proceso de inscripción:
· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco Calificaciones pregrado o postgrado si se tiene.
NOTA: Los documentos o fotocopias anteriores no necesitan estar autenticados.
No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos, o que no estén totalmente diligenciados.
No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.
Directora Posgrados – Universidad Mariana de Pasto
María Fernanda Acosta Romo
E-mail: macosta@umariana.edu.co
Teléfono (57) (2) 7314923 Ext. 164
Coordinador programa Gerencia de la Salud Pública – Universidad CES
Jorge Humberto Blanco Restrepo
E-mail: jblanco@ces.edu.co
Teléfono (57) (4) 4440555 Ext. 1128
Coordinación Universidad Unimariana
Rosa Magaly Morales Chincha
E-mail: rmorales@unimariana.edu.co
Teléfono: (57) (2) 7314923 Ext. 241
Universidad Mariana
Calle 18 no. 34 -104. Pasto
Página web: www.umariana.edu.co
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Perfil
del aspirante
Nuestro programa está dirigido a profesionales pertenecientes al sector salud.
Porque elegir
este programa
Contamos con los más altos estándares de calidad en la educación, lo que nos permite un reconocimiento de excelencia.
Perfil
del egresado
Nuestros especialistas cuentan con las competencias para garantizar la calidad y eficiencia de los servicios de salud.
Los aspirantes al programa de especialización en Gerencia de Salud Pública podrán ser:
• Profesionales del área de la salud o áreas administrativas, sociales o jurídicas, con demostrado interés en aportar en el mejoramiento de las condiciones de salud y vida de la población.
• Profesionales que hayan tenido algún grado de experiencia en el sector salud, afrontando problemas individuales, colectivos
u organizacionales, que le permitan tener un conocimiento del contexto sectorial y general.
• Personas con sentido humano, vocación de servicio, responsabilidad y voluntad de aportar soluciones a los problemas de salud de la población.
• Profesionales con rasgos de liderazgo o potencialidad de desarrollo de los mismos.
• Trayectoria y experiencia de la Universidad CES: contamos con más de 40 años de existencia, con acreditación en Alta Calidad y con más de 25 años experiencia en la formación de especialistas en áreas de la salud pública.
• Formación como especialista: ofrecemos una formación para mejorar el “hacer”, permitiendo formular y ejecutar planes, programas y proyectos de salud pública.
• Énfasis en Gerencia: fortalecemos las capacidades de los profesionales en la Gestión de la Salud Pública, brindando herramientas para el manejo eficiente de los recursos en un entorno altamente exigente.
• Respuesta a las necesidades del mercado: enfocados en el fortalecimiento de la gestión en salud pública a nivel de las Entidades Administradoras e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, con un amplio campo de acción a profesionales formados en esta área.
• Horarios adaptados a las necesidades: el programa permite mantener las actividades laborales de los participantes, desarrollando las actividades académicas en un ambiente altamente propicio para la docencia.
• Docentes con experiencia en el sector: contamos con un grupo de docentes a nivel de maestría, con experiencia en la gestión en salud pública.
• Soporte académico y tecnológico: los estudiantes cuentan con el mejor soporte académico, tecnológico y de infraestructura de la Universidad CES.
• Nuestros egresados: tienen una alta aceptación en el mercado laboral, ocupando altas posiciones en entidades del orden Nacional, Departamental, Municipal, EPS, IPS y organismos de cooperación nacional e internacional.
El Egresado de la Especialización en Gerencia de la Salud Pública será:
• Un profesional íntegro, con excelente calidad humana para brindarle sus conocimientos a la sociedad a la que pertenece.
• Un profesional idóneo, honesto consigo mismo, con los usuarios del sistema de salud y sus colegas.
• Con un excelente trato para las personas, cualquiera que sea su condición.
• Un buen colega, amigo de sus compañeros de trabajo, dispuesto a brindarles apoyo cuando lo requieran.
• Ser egresado orgulloso de la Universidad CES y en cada situación mantendrá en alto aprecio su condición de egresado, dispuesto a apoyar la institución cuando sea necesario.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado en nuestra Universidad.
Posibilidades
laborales
Conoce los campos laborales donde podrás desempeñarte luego de ser un egresado de la Universidad CES.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones. Además, se requiere:
1. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
2. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
3. El pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
4. Haber aprobado el trabajo de grado o investigación.
5. Paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
El Especialista en Gerencia de la Salud Pública puede desempeñarse, de manera óptima, en el saber, ser y hacer propuesto en los objetivos de su formación y las actividades que de ellos se derivan, principalmente en los siguientes niveles:
• Director Territorial de Salud, en el ámbito Nacional, Departamental, Distrital o Municipal.
• Director de Programas de Salud Pública en entidades territoriales de salud, Empresas Administradoras de Planes de Beneficios o en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.
• Consultor en la formulación e implementación de proyectos de intervención en Salud Pública para entidades gubernamentales y no gubernamentales en el ámbito local, regional, nacional o internacional.
• Profesional especializado en entidades educativas públicas o privadas encargado del diseño, implementación y evaluación de políticas, programas y/o proyectos de salud pública.
• Profesional especializado en entidades públicas encargadas de la inspección, vigilancia y control de riesgos y daños en salud pública, que busquen el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Para financiación tenemos convenios con:
SUFI
Banco de Bogotá
ICETEX
Fondo Sapiencia
Banco Pichincha
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Helm Bank
Nuestros docentes
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Pasantías
académico culturales
Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más
Educación
continua
Mantén actualizados tus conocimientos para potenciar tu perfil profesional. Más
Bienestar
universitario
Ofrecemos espacios y programas para el desarrollo personal y colectivo de Universidad Mariana y la Universidad CES.
Información legal del programa
Nombre del programa:
Especialista en Gerencia de la Salud Pública
Facultad:
Facultad de Medicina
Convenio:
Universidad Mariana
Modalidad del programa:
Presencial
Tipo de programa:
Especialización
Código SNIES:
7311
Registro Calificado:
Resolución 4843 de abril 7 de 2014
Ciudad:
Pasto
Título otorgado:
Título otorgado por la Universidad CES Especialista en Gerencia de la Salud Pública
Duración:
3 semestres
Costo total por semestre:
$5.980.000 COP
Otros programas que te podrían interesar
Maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación en Salud - Modalidad Virtual
SNIES: 103166| Registro calificado: Resolución 011436 de julio 02 de 2020 El programa intensifica en áreas de: medicina digital, telesalud, simulación para entrenamiento y ciencia de datos. Ing... Más
Especialización en Promoción y Comunicación para la salud - Modalidad virtual
SNIES: 104873| Registro calificado: Resolución 13894 del 4 de septiembre de 2015 Conoce los periodos, asignaturas y descripción del programa Ingresa al plan de estudiosConoce nuestras tarifas y ... Más
Tecnología en Atención Prehospitalaria - Bogotá
SNIES: 90754 | Registro calificado: Resolución 8043 de mayo 17 de 2018 Diseñado para ser cursado en 6 semestres. Respondiendo a 5 áreas de estudio: Área psicobiológica: conocerás todo lo ... Más
Especialización en Urología
SNIES: 1822| Registro calificado: Resolución 5801 de abril 24 de 2014 El programa de Urología de la Universidad CES, fue creado en 1988, tiene más de 30 años de trayectoria a través de los cual... Más