Información legal del programa
Nombre del programa:
Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Modalidad del programa:
Presencial
Tipo de programa:
Especialización
Código SNIES:
103202
Registro Calificado:
Resolución 006881 del 27 de abril de 2023
Ciudad:
Medellín
Título otorgado:
Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Duración:
2 periodos académicos
Cupo máximo por programa:
36 cupos
La especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad CES, es pionera en el país en el enfoque gerencial de los riesgos laborales, formado especialistas en los niveles directivo y profesional, altamente competentes por el conocimiento, la generación y aplicación de metodologías y modelos para la gestión y transformación de la seguridad y salud de los entornos laborales.
Ofrecemos un programa multidisciplinar que permite al estudiante tener una visión integral y a futuro de las realidades y retos de los entornos laborales.
Está estructurado bajo tres áreas de conocimiento: área de fundamentación y contexto, área gestión de riesgos y área gerencial.
Inscripción: conoce aquí el calendario
Entrevistas: La fecha y hora de la entrevista deben solicitarse a la facultad de Medicina desde la inscripción en el teléfono (4) 4440555 ext. 1351 o al correo scadavid@ces.edu.co.
Pago de matrícula: Revisa aquí las fechas de pagos
Publicación de resultados: Los resultados serán informados vía telefónica o por correo electrónico después de haber presentado su entrevista de admisión. La lista definitiva de los admitidos aparecerán AQUÍ
Los días y horas de clases le serán informados en la entrevista, pero es muy importante que tenga en cuenta que es posible que la fecha y hora de una asignatura pueda ser modificada previa comunicación al estudiante.
Conoce los costos de inscripción y del semestres aquí
Documentación requerida para el proceso de inscripción:
· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco
NOTA: Los documentos o fotocopias anteriores no necesitan estar autenticados.
No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos, o que no estén totalmente diligenciados.
No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.
Coordinador programa
Marco Antonio Cruz Duque
E-mail: macruz@ces.edu.co
Teléfono: (57) 604 444 05 55 Ext. 1666
Celular: 3184116987
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Asistente División de Salud Pública
Sandra Milena Cadavid Zapata
E-mail: scadavid@ces.edu.co
Teléfono: (57) 604 4440555 Ext. 1351
Perfil
del aspirante
Nuestros aspirantes son profesionales en áreas de la salud, comunicación y ciencias sociales, entre otras.
Por qué elegir
este programa
Conoce las ventajas de estudiar Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo en la Universidad CES.
Perfil
del egresado
Profesionales con una visión holística y una compresión de las diferentes dimensiones de los riesgos laborales.
Es un programa multidisciplinar que permite una visión integral y de futuro de las realidades y retos de los entornos laborales, y que está dirigido a profesionales de diversas ramas del conocimiento, como son: las Ingenierías, de la Salud, de la Administración, de las Ciencias
Sociales y Humanas; que al desempeñarse o tener afinidad por las diferentes áreas de la Seguridad y Salud en el Trabajo, aspiran a desarrollar competencias en su componente gerencial.
Ser estudiante de Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo de la Universidad CES, le brinda al estudiante ventajas y oportunidades a partir de:
• Nuestro programa académico se encuentra adscrito a la primera Facultad de Medicina que recibió la Acreditación Institucional de Alta calidad por parte del Ministerio de Educación, dando cuenta de la excelencia académica de los programas, sus docentes y los recursos disponibles.
• Somos pioneros y siempre a la vanguardia en la formación de profesionales altamente calificados y valorados por las
organizaciones, a partir de la apropiación de conocimientos y experiencias que ha tenido la formación de profesionales en Seguridad y Salud en el trabajo por 28 años.
• Por la visión integral de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el desarrollo de conocimiento multidisciplinar y el respeto por las ideas.
• El balance entre la formación teórica y la práctica, permite al estudiante la aplicación de los aprendizajes obtenidos. Al formar en componente gerencial de los riesgos laborales, lleva a nuestros egresados a que aporten soluciones prácticas, tangibles y aplicables desde la perspectiva de la eficacia organizacional.
• Perfil profesional: Nuestros egresados se encuentran en la capacidad de ser gerentes o responsables de los diferentes procesos de Seguridad y Salud en sus etapas de planeación, implementación, seguimiento y evaluación en diversos sectores productivos en el orden público y privado.
• Perfil ocupacional: Profesionales con una visión holística y una compresión de las diferentes dimensiones de los riesgos laborales en sus componentes de promoción, prevención e intervención, y que se ven fortalecidos con habilidades gerenciales que le posibilitan tener altos estándares de desempeño.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado de nuestra Universidad.
Posibilidades
laborales
Conoce los campos laborales donde podrás desempeñarte luego de ser un egresado de la Universidad CES.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones. Además, se requiere:
1. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
2. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
3. El pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
4. Haber aprobado el trabajo de grado o investigación.
5. Paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
* Como requisito de la especialidad, es el desarrollo de un proyecto de investigación, el cual puede cuantitativo o cualitativo –artículo de revisión, monografía-, proyecto de investigación aplicada de cara a problemas empresariales, proyectos de innovación
El egresado del programa de Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo, puede desempeñarse como:
• Responsable de la gestión del riesgo en seguridad y salud en el trabajo en organizaciones públicas y privadas.
• Como consultor independiente.
• Como formador en temas cubiertos en el posgrado.
Para financiación tenemos convenios con:
Programa de Fortalecimiento Educativo CES
ICETEX
Fondo Sapiencia
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Nuestros docentes
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Pasantías
académico culturales
Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más