Nuestro programa tiene como objetivo formar profesionales idóneos, capaces de manejar adecuadamente las disfunciones y/o condiciones que afectan la funcionalidad y, por tanto, la calidad de la vida de la población pediátrica.
También, aspiramos que nuestros profesionales sean capaces de prevenir los factores de riesgo e implementar medidas preventivas pertinentes, basadas en el diagnóstico y tratamiento fisioterapéuticos adecuados y oportunos. Todo lo anterior, determinado por la capacidad de tomar decisiones con racionamiento crítico y la habilidad para la resolución de problemas.
Constituimos la primera propuesta de formación pos gradual para fisioterapeutas en el país en el área pediátrica con enfoque clínico.
Nuestro plan está fundamentado en las áreas curriculares: profesional, investigación, sociohumanística y administración y gestión.
Con asignaturas como: desarrollo del niño sano, atención temprana, discapacidad e inclusión y práctica.
Conoce nuestras tarifas y fechas
Inscripción: hasta el 15 de noviembre de 2021
Examen: será programado por la Facultad en modalidad virtual.
Entrevistas: son programadas directamente por la Facultad en modalidad virtual
Publicación de resultados: Podrás consultar si fuiste admitido en nuestra web o llamando a la facultad del programa elegido
Pago de Matrícula: Después de pasar acta de admisión, el aspirante admitido tendrá plazo de quince (15) días para realizar el pago de matrícula
Inicio de clases: Confirmar con la facultad
Días y horarios de clases presenciales: encuentros quincenales. Jueves 4:00 p.m. a 9:00 p.m. Viernes 7:00 a.m. a 9:00 p.m. Sábado 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y domingo 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Universidad CES, sede El Poblado
Costo PIN de inscripción: $163.000 COP
Costo total por semestre: $8.673.000 COP
Documentación requerida para el proceso de inscripción:
· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco
NOTA: Los documentos o fotocopias anteriores no necesitan estar autenticados.
No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos, o que no estén totalmente diligenciados.
No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.
Coordinadora de la Maestría de Fisioterapia en Pediatría.
Claudia Bibiana García Paz
E-mail: cgarcia@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 444 05 55 Ext. 1190
Jefe de postgrados Facultad de Fisioterapia
Sandra Milena Hincapié Garaviño
E-mail: shincapie@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1644
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Asistente Administrativo
Katherine Torres Marín
E-mail: ktorresm@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1258
Perfil
del aspirante
Nuestros aspirantes son profesionales en áreas de la salud, fisioterapia, investigación y docencia.
Por qué elegir
este programa
Contamos con experiencia profesional en nuestros programas. Conoce las ventajas de estudiar con nosotros.
Perfil
del egresado
Nuestros egresados están en la capacidad de integrar equipos de trabajo interdisciplinarios.
Orientado a profesionales con formación de pregrado en Fisioterapia, interesados en las temáticas propias del curso de vida de la infancia y la adolescencia.
Personas motivadas para continuar su proceso formativo, capaces de trabajar en equipo y participar en ambientes clínicos y comunitarios.
Somos la primer propuesta de formación postgradual para fisioterapeutas en el país para el área pediátrica con enfoque clínico.
Nuestros egresados de la maestría tendrán una actitud ética, autónoma, responsable, innovadora, abierta y sensible, que les permita trabajar en equipos interdisciplinarios, orientados por el contexto natural y social y bajo los valores y principios institucionales.
Además, serán capaces de tener una permanente actitud reflexiva frente a las acciones individuales y sociales, que les permitan aportar al análisis de las políticas públicas en salud y discapacidad de la población pediátrica.
También, nuestros egresados estarán preparados para practicar procedimientos fisioterapéuticos sustentados en la evidencia científica y tratar las alteraciones del movimiento corporal humano desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado en nuestra Universidad.
Grupos de
investigación
Ofrecemos distintos grupos de investigación para fortalecer los conocimientos de nuestros profesionales.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones. Además, se requiere:
1. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
2. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
3. El pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
4. Haber aprobado el trabajo de grado o investigación.
5. Paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
La investigación forma parte del desarrollo profesional de nuestros estudiantes, y por eso, en la Universidad CES promovemos la creación de nuevas soluciones que permitan mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad.
Para financiación tenemos convenios con:
Programa de Fortalecimiento Educativo CES
Banco Pichincha
ICETEX
Fondo Sapiencia
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Nuestros docentes
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Pasantías académico culturales
Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más
Información legal del programa
Nombre del programa:
Maestría de Fisioterapia en Pediatría
Facultad:
Facultad de Fisioterapia
Modalidad del programa:
Presencial
Tipo de programa:
Maestría
Código SNIES:
107249
Registro Calificado:
Resolución 013388 del 14 de agosto del 2018
Vigencia:
7 años
Ciudad:
Medellín
Título otorgado:
Magíster de Fisioterapia en Pediatría
Duración:
1.5 años (3 semestres)
Costo total por semestre:
$8.673.000 COP
Otros programas que te podrían interesar
Especialización en Fisioterapia en Cuidado Crítico del Adulto
SNIES: 102714| Registro calificado: Resolución 5707 de marzo 31 de 2021 Desarrollamos nuestro programa en tres periodos, enfocados en tres áreas curriculares: profesional, sociohumanística y gest... Más
Fisioterapia
SNIES: 54468 | Registro calificado: Resolución 10906 de junio 1 de 2016 | Acreditación de Alta Calidad: Resolución 6091 de junio 12 de 2019 por 4 años Formamos profesionales con calidad académic... Más