SNIES: 104803| Registro calificado: Resolución 10359 de julio 14 de 2015
Formamos magísteres capaces de realizar intervenciones clínicas en el ámbito psicoterapéutico. Para ello, contamos con un método clínico psicológico que, fundamentado en la epistemología compleja, articula la teoría, la práctica y la supervisión clínica.
Somos innovadores gracias a nuestra fundamentación epistemológica y a la formación de los estudiantes de cara a las realidades que enfrentan los psicoterapeutas en el escenario de la contemporaneidad y sus contextos.
Desarrollamos las actividades en la Universidad CES de Medellin y en la IPS CES Sabaneta, lo cual garantiza los más altos estándares de excelencia académica y el contacto permanente con situaciones reales de práctica psicoterapéutica.
El programa se estructura en cuatro periodos académicos a través de los cuales nuestros estudiantes cuentan con la posibilidad de fortalecer sus conocimientos en clínica psicológica, partiendo de una práctica mediada por el modelo de intervención /investigación.
Conoce nuestras tarifas y fechas
Inscripción: hasta el 20 de enero de 2021
Entrevista: La fecha y hora de la entrevista deben solicitarse a la Facultad desde la inscripción. Concertar en (4) 444 0 555 ext. 1563 o al correo del coordinador del programa: mgutierrez@ces.edu.co
Resultados de admisión: La lista definitiva de los admitidos aparecerá en nuestra web después de las entrevistas
Duración del programa: 4 semestres (2 años)
Pago de matrícula: Después de pasar acta de admisión, el aspirante admitido tendrá plazo de quince (15) días para realizar el pago de matrícula
Inicio de clases: 30 de enero de 2021
Días y horarios de clases presenciales: viernes 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Concentración semanal.
Costo PIN de inscripción: $163.000 COP
Costo crédito académico: $668.850 COP
Documentación requerida para el proceso de inscripción:
· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco
NOTA: Los documentos o fotocopias anteriores no necesitan estar autenticados.
No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos, o que no estén totalmente diligenciados.
No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.
Jefe de posgrados
Marta Cecilia Gutierrez Restrepo
E-mail: mgutierrez@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1563
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Coordinador de programa
Juan Carlos Jaramillo Estrada
E-mail: jjaramilloe@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1563
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Perfil
del aspirante
Buscamos aspirantes que deseen formarse en programas innovadores en psicología con la calidad de la Universidad CES.
Por qué elegir
este programa
Contamos con experiencia profesional en nuestros programas. Conoce las ventajas de estudiar con nosotros.
Perfil
del egresado
Nuestros egresados están en capacidad de utilizar la investigación para la resolución de problemas.
Nuestro programa está dirigido a psicólogos que deseen formarse para realizar procesos integrales y contextualizados de intervención/investigación en el ámbito psicoterapéutico desde una perspectiva clínica.
• Por su propuesta basada en la epistemología compleja
• Por su modelo de formación que le permite al estudiante hacer lecturas críticas y contextualizadas de las realidades propias de la práctica psicoterapéutica
• Por sus centros de práctica propios para el desarrollo de actividades clínicas
• Por la posibilidad de participar en Staff clínicos con otros profesionales
• Por el modelo de supervisión personalizada, que permite un acompañamiento integral al proceso formativo
• Por el perfil de sus docentes y su amplia experiencia académica y clínica
• Por la disponibilidad de recursos tecnológicos y técnicos para la formación clínica.
• Por los convenios internacionales que favorecen la movilidad entrante y saliente de estudiantes y docentes.
Los egresados del programa podrán:
• Desarrollar procesos de evaluación, diagnostico o intervención en el ámbito de la psicoterapia, fundamentados en el método clínico.
• Desempeñarse en el campo de la psicoterapia en ámbitos públicos y privados en el marco de la reglamentación en salud del contexto colombiano.
• Participar en equipos interdisciplinarios en el ámbito de la salud con una perspectiva clínica.
• Hacer parte del ámbito político en las discusiones sobre los lineamientos legislativos relativos a la práctica de la psicoterapia y de la psicología de la salud.
• Desempeñarse como docente, supervisor y/o asesores de práctica clínica en instituciones de educación superior.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado en nuestra Universidad.
Grupos de
investigación
Ofrecemos distintos grupos de investigación para fortalecer los conocimientos de nuestros profesionales.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones. Además, se requiere:
1. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
2. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
3. El pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
4. Haber aprobado el trabajo de grado o investigación.
5. Paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
Grupos de investigación:
Psicología salud y sociedad, clasificación A en Colciencias
Líneas de investigación:
- Psicología y salud mental
- Neuropsicología y Neurodesarrollo
- Infancia, adolescencia y juventud
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Para financiación tenemos convenios con:
SUFI
Banco de Bogotá
ICETEX
Fondo Sapiencia
Banco Pichincha
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Helm Bank
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Nuestros docentes
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Pasantías académico culturales
Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más
Información legal del programa
Nombre del programa:
Maestría en Clínica Psicológica
Facultad:
Psicología
Modalidad del programa:
Presencial – Profundización
Tipo de programa:
Maestría
Código SNIES:
104803
Registro Calificado:
10359 de julio 14 de 2015
Vigencia:
7 años
Ciudad:
Medellín
Título otorgado:
Magíster en Clínica Psicológica
Duración:
2 años (4 semestres)
Costo total por semestre:
$8.990.000 COP
Otros programas que te podrían interesar
Maestría en Neurodesarrollo y Aprendizaje - Armenia
SNIES: 108467 | Registro calificado: Resolución 011920 de noviembre 14 de 2019 Formamos magísteres capaces de diseñar, ejecutar y evaluar procesos y programas, integrales y contextualizados, d... Más
Maestría en Psicología Jurídica y Forense
SNIES: 108698| Registro calificado: Resolución 14981 de diciembre 18 de 2019 La Psicología Jurídica es el área especializada de la psicología cuyo objeto es el estudio del comportamiento de los ... Más
Maestría en Neuropsicología Clínica
SNIES: 107621| Registro calificado: Resolución 000630 de 24 enero de 2019 La Maestría en Neuropsicología Clínica forma neuropsicólogos altamente calificados para la evaluación, diagnóstico y r... Más
Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje - Armenia
SNIES: 107261| Registro calificado: Resolución 013939 15 de agosto de 2018 Formamos especialistas con habilidades para el diseño y la ejecución de intervenciones de neurodesarrollo y aprendiza... Más