SNIES: 101690| Registro calificado: Resolución 4674 de mayo 7 de 2012
Respondemos a las necesidades del medio formando magísteres capacitados en el manejo adecuado de los problemas en las áreas clínicas y quirúrgicas de equinos, como también en las áreas de medicina preventiva y epidemiología de dicha población.
El programa cuenta con bases académicas para desarrollar en los profesionales las capacidades para resolver problemas asociados a la salud de los caballos, con una visión individual y poblacional.
La maestría está enmarcada por dos líneas de profundización, una en medicina interna y otra en cirugía.
El objetivo de estas áreas es obtener un mayor grado de especialización en las áreas clínicas y quirúrgicas, tal y como lo requiere el medio en la actualidad.
El proceso de formación cuenta con bases teóricas firmes y con alta aplicabilidad en terrenos prácticos.
Conoce nuestras tarifas y fechas para el año 2019-2
Inscripciones: Hasta el 25 de noviembre de 2019
Entrevistas: 26 de noviembre de 2019
Publicación de resultados: 27 de noviembre de 2019
Pago de Matrícula: Después de pasar acta de admisión, el aspirante admitido tendrá plazo de quince (15) días para realizar el pago de matrícula
Inicio de clases: 27 de enero de 2020
Costo PIN de inscripción: $163.000 COP
Costo total por semestre: $10.540.000 COP.
Documentación requerida para el proceso de inscripción:
· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco
NOTA: Los documentos o fotocopias anteriores no necesitan estar autenticados.
No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos, o que no estén totalmente diligenciados.
No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.
Asistente Posgrados
Nataly Zapata Betancur
E-mail: nzapatab@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1515
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Jefe de Posgrados
Santiago Henao Villegas
E-mail: shenao@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1607
Perfil
del aspirante
Nuestro aspirante debe contar con gran afinidad por el sector agropecuario.
Por qué elegir
este programa
Contamos con un centro de veterinaria propio pionero en atención de equinos en el país.
Perfil
del egresado
Reconocidos por su atención médica especializada en las áreas de la medicina y de la cirugía en equinos.
Dirigido a Médicos Veterinarios y médicos veterinarios zootecnistas.
Por nuestro Centro de Veterinaria y Zootecnia -CVZ- que atiende casos de alta complejidad en temas relacionados con la medicina interna y cirugía, usando técnicas avanzadas de imagenología (resonancia magnética, rayos X, ecografía, tomografía y fluoroscopía).
En cada semestre participan docentes de alto reconocimiento nacional e internacional aportando conocimientos pertinentes para las necesidades del sector.
Contamos con convenios internacionales, en los principales centros latinoamericanos de fisiología del ejercicio para caballos dedicados a la recreación, trabajo o competencia.
También contamos con un centro de fertilidad equina y laboratorios de biotecnología que buscan el mejoramiento genético permanente de los ejemplares.
Nuestros magíster en Medicina Veterinaria Equina están en capacidad de desenvolverse en el ámbito profesional, docente, investigativo y como asesores, prestando una atención médica especializada en las diferentes áreas de la medicina y de la cirugía en equinos; siendo líderes en las actividades que tienen que ver con
la industria equina, producción y mercadeo internacional; generando proyectos que dan respuesta a las actuales necesidades en lo relacionado a la salud animal; brindando asistencia técnica y reproductiva a las asociaciones colombianas que se dedican al fomento y promoción de la crianza de caballos de diferentes líneas genéticas.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado en nuestra Universidad.
Grupos
de investigación
Ofrecemos distintos grupos de investigación para fortalecer los conocimientos de nuestros profesionales.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones. Además, se requiere:
1. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
2. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
3. El pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
4. Haber aprobado el trabajo de grado o investigación.
5. Paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
La investigación aplicada hace parte del proceso de formación, buscando brindar herramientas que den solución a la problemática del sector de la producción equina (burros, mulas, asnos, caballos, yeguas).
Nuestra Maestría cuenta con el Centro de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES, considerado uno de los más modernos de América Latina, y con uno de los volúmenes de atención más importantes de la ciudad de Medellín, lo cual permite desarrollar investigación aplicada en el área.
Para financiación tenemos convenios con:
SUFI
Banco de Bogotá
ICETEX
Fondo Sapiencia
Banco Pichincha
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Helm Bank
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Pasantías académico culturales
Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más
Perfil de los docentes
Información legal del programa
Nombre del programa:
Maestría en Medicina Veterinaria Equina
Facultad:
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Modalidad del programa:
Presencial – Profundización
Tipo de programa:
Maestría
Código SNIES:
101690
Registro Calificado:
Resolución 4674 de mayo 7 de 2012
Ciudad:
Medellín
Título otorgado:
Magíster en Medicina Veterinaria Equina
Duración:
2 años (4 semestres)
Costo total por semestre:
$10.540.000 COP
Otros programas que te podrían interesar
Especialización en Imagenología Veterinaria
SNIES: 108281| Registro calificado: Resolución 9076 de agosto 28 de 2019 El programa está estructurado en tres (3) semestres, con 16 semanas por semestre, en los cuales los estudiante... Más
Maestría en Salud y Producción Bovina
Somos líderes en el desarrollo de un plan académico de formación específico en bovinos, y según las proyecciones del sector y los intereses del país, la ganadería es llamada a convertirse en un... Más
Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
Creamos la maestría con el objetivo de que los estudiantes desarrollen competencias que les permitan analizar y solucionar las diversas alteraciones en salud que se presentan en estas especies, aplic... Más
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Formamos médicos veterinarios zootecnistas por medio de un programa flexible, dinámico e integral, que permite a nuestros egresados desempeñarse en las áreas de la salud animal, producción pecuar... Más