Formamos magísteres capaces de diseñar, ejecutar y evaluar procesos y programas, integrales y contextualizados, de intervención en el ámbito del neurodesarrollo y del aprendizaje.
Se propende que el magíster en neurodesarrollo y aprendizaje, ante los diferentes problemas o situaciones de su quehacer, sea capaz de hacer una lectura de los diferentes fenómenos evolutivos y sociales desde la mirada del cerebro, su funcionamiento y la influencia del contexto sobre éste. Esta mirada enriquecida desde las neurociencias, le dará la ruta y le brindará la posibilidad de realizar intervenciones o programas basados en evidencia, en los diferentes ambientes educativos y evolutivos y la evaluación rigurosa del impacto de los mismos.
Nuestro plan de estudio está distribuido en cuatro períodos académicos e integra cuatro áreas de formación (psicobiológica, psicoeducativa, humanidades e investigación), a través de los cuales nuestros estudiantes cuentan con la posibilidad de fortalecer sus conocimientos en neurodesarrollo y aprendizaje
La profundización se centra en la articulación entre neurodesarrollo y aprendizaje que se convierte en el objeto de estudio que se propone para estudiar aspectos como las neurociencias aplicadas a la crianza, a la educación, al aprendizaje, dando lugar a otros subconceptos como la neurodidáctica, neuropedagogía, neurociencias cognitivas, neurodesarrollo aplicado a la educación, neurodesarrollo y primera infancia y neuropsicología educativa, los cuales son abordados en las diferentes asignaturas de esta maestría.
Inscripción: Conoce aquí el calendario
Entrevista: Concertar cita de entrevista con la facultad, fijo (604) 444 0 555 ext. 1563 o al correo de la jefe del programa: docampo@ces.edu.co.
Duración del programa: 4 semestres (2 años)
Inicio de clases: 11 de julio de 2025. Confirmar con la facultad.
Horario de clases: viernes 17:00 horas a 21:00 horas, sábado 07:00 horas a 15:00 horas. Quincenal
Conoce los costos de inscripción y del semestres aquí
Pago matrícula con descuento por pronto pago:
Hasta el 31 de mayo de 2025
Fecha límite de solicitud de financiación
Hasta el 8 de julio de 2025 mas info aquí
Pago de matrícula ordinaria
Hasta el 10 de julio de 2025.
Pago de matrícula extraordinaria (5%)
11 de julio de 2025.
Pago de matrícula extraordinaria (10%)
del 12 al 14 de julio de 2025.
Documentación requerida para el proceso de inscripción:
· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco
NOTA: Los documentos o fotocopias anteriores no necesitan estar autenticados.
No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos, o que no estén totalmente diligenciados.
No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.
Coordinadora de programa
Marisol Zuluaga Marín
E-mail: mzuluagama@ces.edu.co
Teléfono: (57) 604 4440555 Ext. 1109
Jefe de Posgrados
Diana María Ocampo Lopera
E-mail: docampo@ces.edu.co
Teléfono: (57) 604 444 0 555 Ext. 1563 y 1201
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Perfil
del aspirante
Buscamos aspirantes que deseen formarse en programas innovadores en psicología con la calidad de la Universidad CES.
Por qué elegir
este programa
Contamos con experiencia profesional en nuestros programas. Conoce las ventajas de estudiar con nosotros.
Perfil
del egresado
Nuestros egresados están en capacidad de utilizar la investigación para la resolución de problemas.
Los candidatos al programa son todos aquellos profesionales de las áreas de las ciencias de la salud, las ciencias sociales, las ciencias humanas y la educación que presenten interés en formarse para diseñar, ejecutar y evaluar procesos y programas de intervención en neurodesarrollo y aprendizaje.
Se incluyen aquellos profesionales que trabajen en sectores públicos y privados encargados de formular o ejecutar programas, intervenciones o políticas públicas,
que se desempeñan en instituciones de salud, organizaciones sociales y/o educación a nivel público o privado y aquellos que se desempeñen como asesores de organismos nacionales e internacionales encargados de tomar decisiones sobre desarrollo infantil y educación de niños y adolescentes.
Somos reconocidos en el entorno por nuestro programa innovador y con alta relevancia para el contexto. Algunas razones para elegir este programa son:
- Plan de Estudios dinámico
- Contenidos basados en evidencia científica
- Docentes altamente calificados
- Aprendizaje colaborativo e interdisciplinariedad del grupo de compañeros
- Campus Universitario moderno.
- Bienestar Universitario activo y dinámico
- Experiencias exitosas de exalumnos
Pueden desempeñarse, de manera óptima, en el saber, ser y hacer propuesto en los objetivos de su formación y las actividades que de ellos se derivan, principalmente en los siguientes niveles, entre otras:
- Magíster / profesional en entidades educativas públicas o privadas, encargados de la formación de profesionales que intervengan en su praxis con niños y adolescentes.
- Director, asesor o miembro de equipos interdisciplinarios en el ámbito local, regional o nacional, que ejecuten proyectos de desarrollo con niños y adolescentes.
- Magíster / profesional encargado del diseño, implementación y evaluación de políticas, programas y/o proyectos de neurodesarrollo, desarrollo infantil, educación o aprendizaje dirigidas a niños y adolescentes.
- Profesional encargado del diagnóstico de las condiciones de desarrollo infantil en diferentes grupos y comunidades.
- Magíster encargado de coordinar o dirigir la evaluación de proyectos en neurodesarrollo, desarrollo infantil y aprendizaje
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado en nuestra Universidad.
Grupos de
investigación
Ofrecemos distintos grupos de investigación para fortalecer los conocimientos de nuestros profesionales.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones. Además, se requiere:
1. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
2. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
3. El pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
4. Haber aprobado el trabajo de grado o investigación.
5. Paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
Psicología salud y sociedad, clasificación A en Colciencias
Líneas de investigación:
- Psicología y salud mental
- Neuropsicología y Neurodesarrollo
- Infancia, adolescencia y juventud
Para financiación tenemos convenios con:
Programa de Fortalecimiento Educativo CES
ICETEX
Fondo Sapiencia
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Nuestros docentes
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Pasantías académico culturales
Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más
Información legal del programa
Nombre del programa:
Maestría en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Facultad:
Facultad de Psicología
Modalidad del programa:
Presencial
Tipo de programa:
Maestría – Profundización
Código SNIES:
106560
Registro calificado:
Resolución 25109 de noviembre de 2017
Vigencia:
7 años
Ciudad:
Medellín
Título otorgado:
Magíster en Neurodesarrollo y Aprendizaje
Duración:
2 años (4 semestres)
Horario:
Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m