SNIES: 103253 | Registro calificado: Resolución 5437 de abril 14 de 2014
Somos líderes en el desarrollo de un plan académico de formación específico en bovinos, y según las proyecciones del sector y los intereses del país, la ganadería es llamada a convertirse en una locomotora de desarrollo.
Es así como ofrecemos este programa que busca beneficiar el sector pecuario formando magísteres expertos en aspectos relacionados con la salud, producción y reproducción bovina.
La maestría es de modalidad presencial, no requiere dedicación exclusiva, ya que la metodología de enseñanza es a través de tres encuentros académicos semestrales cada uno con una duración de 11 días.
Contamos con líneas de profundización en las áreas de salud y producción. Igualmente, ofrecemos un componente de profundización sustentado en la elaboración de proyectos pertinentes para el sector de la producción ganadera, orientados por docentes nacionales e internacionales.
Conoce nuestras tarifas y fechas para el año 2021-1
Inscripciones: hasta el 29 de enero de 2021
Entrevistas: 23 de noviembre de 2020. Se realizarán en la decanatura de la facultad. La fecha y hora de la entrevista será notificada por la Facultad. También puede solicitarla desde la inscripción al correo nzapatab@ces.edu.co o en el teléfono (4) 4440555 ext. 1515.
Publicación de resultados: 24 de noviembre de 2020. La lista definitiva de los admitidos aparecerá en la Página Web
Pago de Matrícula: Después de pasar acta de admisión, el aspirante admitido tendrá plazo de quince (15) días para realizar el pago de matrícula
Inicio de clases: 21 de enero de 2021: “Un día con Bienestar” - 22 de enero de 2021: “Cátedra CES” - 26 de enero de 2021: “Inicio de Actividades Académicas”.
Costo PIN de inscripción: $163.000 COP
Costo total por semestre: $10.850.000 COP
Documentación requerida para el proceso de inscripción:
· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco
NOTA: Los documentos o fotocopias anteriores no necesitan estar autenticados.
No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos, o que no estén totalmente diligenciados.
No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.
Asistente Posgrados
Nataly Zapata Betancur
E-mail: nzapatab@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1515
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Jefe de Posgrados
Paula Palomino Cadavid
E-mail: ppalomino@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 444 0555 Ext. 1141
Perfil
del aspirante
Nuestro aspirante es un líder de proyectos y equipos de investigación orientados al nuevo conocimiento.
Por qué elegir
este programa
Contamos con experiencia profesional en nuestros programas. Conoce las ventajas de estudiar con nosotros.
Perfil
del egresado
Nuestros egresados se desempeñan en áreas de investigación, docencia y consultoría, gracias a sus capacidades.
Dirigido a Médicos Veterinarios, médicos veterinarios zootecnistas, zootecnistas, ingenieros agropecuarios, entre otros.
Somos pioneros en la formación de magísteres en salud y producción bovina, área con gran potencial considerada una de las locomotoras del desarrollo que beneficiará al sector pecuario.
Plan de estudios flexible
Contamos con docentes nacionales e internacionales
Convenios en otros países que permiten profundizar en diferentes áreas de interés
Son capaces de atender asuntos especializados en salud y producción bovina, identificando algunos de los problemas más notorios de la industria ganadera, presentando en todos los contextos anteriormente mencionados soluciones basados en el ejercicio académico altamente práctico.
También ejercen funciones como asesor
independiente con conocimientos requeridos para la utilización e interpretación de diferentes técnicas para el diagnóstico de enfermedades, manejo de equipos empleados en investigación sobre alimentación y nutrición bovina.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado en nuestra Universidad.
Grupos de
investigación
Ofrecemos distintos grupos de investigación para fortalecer los conocimientos de nuestros profesionales.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones. Además, se requiere:
1. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
2. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
3. El pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
4. Haber aprobado el trabajo de grado o investigación.
5. Paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
La investigación aplicada hace parte del proceso de formación de nuestros estudiantes, otorgándoles las herramientas necesarias para ayudar transformar el
sector ganadero, considerando aspectos de la responsabilidad social.
Para financiación tenemos convenios con:
SUFI
Banco de Bogotá
ICETEX
Fondo Sapiencia
Banco Pichincha
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Helm Bank
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Pasantías académico culturales
Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más
Perfil de los docentes
Información legal del programa
Nombre del programa:
Maestría en Salud y Producción Bovina
Facultad:
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Modalidad del programa:
Presencial – Profundización
Tipo de programa:
Maestría
Código SNIES:
103253
Registro Calificado:
Resolución 5437 de abril 14 de 2014
Vigencia:
7 años
Ciudad:
Medellín
Título otorgado:
Magíster en Salud y Producción Bovina
Duración:
2 años (4 semestres)
Costo total por semestre:
$10.850.000 COP
Otros programas que te podrían interesar
Especialización en Imagenología Veterinaria
SNIES: 108281| Registro calificado: Resolución 9076 de agosto 28 de 2019 El programa está estructurado en tres (3) semestres, con 16 semanas por semestre, en los cuales los estudian... Más
Maestría en Medicina Veterinaria Equina
SNIES: 101690| Registro calificado: Resolución 1297 de febrero 4 de 2019 Respondemos a las necesidades del medio formando magísteres capacitados en el manejo adecuado de los problemas en las áreas... Más
Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
SNIES: 54128| Registro calificado: Resolución 20309 de 28 de noviembre de 2014 Creamos la maestría con el objetivo de que los estudiantes desarrollen competencias que les permitan analizar y soluci... Más
Medicina Veterinaria y Zootecnia
SNIES: 10923 | Registro calificado: Resolución 6344 de abril de 2017 | Acreditación de Alta Calidad: Resolución 16187 de septiembre 30 de 2015 por 6 años Formamos médicos veterinarios zootecnist... Más