SNIES: 105078| Registro calificado: Resolución 16341 de septiembre 30 de 2015
Nuestro programa ofrece competencias de investigación a nuestros estudiantes que pertenecen al ámbito de la salud pública. Tenemos como propósito el desarrollo de competencias que permitan la participación activa en procesos de investigación que generen nuevos conocimientos, en las áreas de Seguridad y salud en el trabajo.
El fundamental de este programa está en la interdisciplinariedad enfocada en la investigación en el campo de la seguridad y salud en el trabajo que permite avanzar en campos poco desarrollados en nuestro país a pesar de los graves problemas que enfrenta la salud humana y de la necesidad de ampliar las fronteras del conocimiento.
Desarrollamos nuestro programa en cuatro ciclos presenciales e independientes, brindando a nuestros estudiantes la posibilidad de fortalecer sus conocimientos en seguridad y salud en el trabajo partiendo de la investigación y la práctica aplicada.
Conoce nuestras tarifas y fechas
Inscripción: 24-11-2018
Entrevistas: Hasta el 29 de noviembre de 2018
Publicación de resultados: 5 de diciembre de 2018
Pago de Matrícula: Hasta el 17 de diciembre de 2018
Inicio de clases: 19 de enero de 2019
Costo PIN de inscripción: $163.000 COP
Costo total por semestre: $10.557.000 COP
Documentación requerida para el proceso de inscripción:
· Copia del acta de pregrado
· Copia del diploma
· Copia del documento de identidad (ampliado al 150%)
· Foto tamaño 3 x 4 a color, fondo blanco
NOTA: Los documentos o fotocopias anteriores no necesitan estar autenticados.
No se considerarán aquellos formularios en los que se compruebe falsedad en los datos, o que no estén totalmente diligenciados.
No se podrá realizar la entrevista si viene a ella sin la documentación mínima exigida.
Coordinador de programa
Beatriz Torres Avendaño
E-mail: btorres@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1609
¿Quieres conocer más? Escríbenos
Asistente
Sandra Milena Cadavid Zapata
E-mail: scadavid@ces.edu.co
Teléfono: (57) (4) 4440555 Ext. 1351
Perfil
del aspirante
Nuestro aspirante es un líder de proyectos y equipos de investigación orientados al nuevo conocimiento.
Por qué elegir
este programa
Contamos con experiencia profesional en nuestros programas. Conoce las ventajas de estudiar con nosotros.
Perfil
del egresado
Nuestros egresados están en capacidad de utilizar la investigación para la resolución de problemas.
Dirigido a profesionales en las áreas de las ciencias biológicas, ciencias ambientales, ciencias de la salud, ciencias sociales o ingenierías; interesados en la seguridad y salud en el trabajo o con una significativa y verificable experiencia relevante a la maestría.
Como aspirantes deberán demostrar dominio de las tecnologías de la información, de los programas de computador para la gestión de documentos, bases de datos y presentaciones y dominar un segundo idioma, de preferencia inglés.
Por la investigación como eje central de nuestra maestría, por la interdisciplinariedad enfocada en la investigación de campo de la seguridad y salud en el trabajo que permite avanzar en campos poco desarrollados en nuestro país a pesar de los graves problemas que enfrenta la salud humana y de la necesidad de ampliar las fronteras del conocimiento.
Por nuestra vocación de difusión de nuevo conocimiento en un país donde existen serios vacíos en publicaciones, permitirá al programa ejercer un efecto multiplicador de sus avances.
También estarán en capacidad de:
Integrar los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos para la investigación y el análisis de los fenómenos que comprende el área de la seguridad y salud en el trabajo, con un elevado sentido ético de responsabilidad y sensibilidad social.
Producir conocimiento científico para el avance del campo de seguridad y salud en el trabajo.
Evaluar y cuantificar los problemas de seguridad y salud en el trabajo y sus determinantes y generar conocimientos científicos al respecto.
Promover y conformar equipos de trabajo interdisciplinarios.
Diseñar, ejecutar y evaluar programas educativos en seguridad y salud en el trabajo y participar en la formación de recursos humanos en esta área del conocimiento a nivel de pre y posgrado, entre otras.
Requisitos
de grado
Conoce los requisitos necesarios para acceder al proceso de grado en nuestra Universidad.
Grupos de
investigación
Ofrecemos distintos grupos de investigación para fortalecer los conocimientos de nuestros profesionales.
Financiación
y becas
Ofrecemos opciones de financiación y becas a nuestros estudiantes con entidades en convenio.
Debes aprobar todas las asignaturas del plan de estudio y los requisitos específicos para cada programa, reportado en el acta por el Comité de Promociones. Además, se requiere:
1. Haber presentado las pruebas vigentes que el Estado determine como de obligatorio cumplimiento.
2. Presentar certificado de asistencia a la Cátedra CES.
3. El pago de los derechos de grado, establecidos en los derechos pecuniarios.
4. Haber aprobado el trabajo de grado o investigación.
5. Paz y salvo con la Universidad por todo concepto.
La investigación forma parte del desarrollo profesional de nuestros estudiantes, y por eso, la Universidad CES promovemos la
creación de nuevas soluciones que permitan mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad.
Para financiación tenemos convenios con:
SUFI
Banco de Bogotá
ICETEX
Fondo Sapiencia
Banco Pichincha
Fincomercio (Fincoeducar)
Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Itaú
Helm Bank
Contamos con becas propias y en alianza con las siguientes entidades:
Fundaciones
Empresas
Entidades públicas
Intercambio desde
otra universidad
Nos elegiste para tu intercambio, entérate del proceso y los requisitos a cumplir. Más
Intercambio hacia
otra universidad
Vive la experiencia de ampliar tu conocimiento en Colombia o el mundo. Más
Pasantías académico culturales
Abrimos las puertas del mundo para que complementes tu formación académica con nosotros. Más
Información legal del programa
Nombre del programa:
Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
Facultad:
Facultad de Medicina
Modalidad del programa:
Presencial – Profundización
Tipo de programa:
Maestría
Código SNIES:
105078
Registro Calificado:
Resolución 16341
Ciudad:
Medellín
Título otorgado:
Magíster en Seguridad y Salud en el Trabajo
Duración:
2 años (4 semestres)
Costo total por semestre:
$10.557.000 COP
Otros programas que te podrían interesar
Maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación en Salud - Modalidad Virtual
SNIES: 103166| Registro calificado: Resolución 011436 de julio 02 de 2020 El programa intensifica en áreas de: medicina digital, telesalud, simulación para entrenamiento y ciencia de datos. Ing... Más
Especialización en Promoción y Comunicación para la salud - Modalidad virtual
SNIES: 104873| Registro calificado: Resolución 13894 del 4 de septiembre de 2015 Conoce los periodos, asignaturas y descripción del programa Ingresa al plan de estudiosConoce nuestras tarifas y ... Más
Tecnología en Atención Prehospitalaria - Bogotá
SNIES: 90754 | Registro calificado: Resolución 8043 de mayo 17 de 2018 Diseñado para ser cursado en 6 semestres. Respondiendo a 5 áreas de estudio: Área psicobiológica: conocerás todo lo ... Más
Especialización en Urología
SNIES: 1822| Registro calificado: Resolución 5801 de abril 24 de 2014 El programa de Urología de la Universidad CES, fue creado en 1988, tiene más de 30 años de trayectoria a través de los cual... Más