Precio del evento: $350,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 25-09-2020
Fecha de finalización: 09-10-2020
Duración: 20,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: viernes de 5 p.m. a 9 p.m., sabados de 8 a.m.a 12 m.
Lugar: Universidad CES, Aula virtual.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Código del evento: 70081300
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Medicina Veterinaria y Zootecnia
Kelly Yoana Espinal Henao
Asistente Administrativa Educación Continua Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
kespinalh@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext. 1534
Francisco Arango Vacares
Coordinador Educación Continua Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
educacioncontinuamvz@ces.edu.co
(57)(4) 4440555 ext.1265
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Curso
Modalidad
La modalidad del evento es Virtual
Las mascotas no convencionales se han convertido en una alternativa para acompañar los grupos familiares y su calidad de vida son una prioridad para sus propietarios. Esto ha generado una mayor demanda de atención altamente especializada, con el uso de nuevas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades en aves domésticas como: pavos, gallinas, patos, pericos australianos, canarios españoles, palomas, entre otras. Es por ello que se requiere que los profesionales actualicen conceptos y reconozcan avances en el manejo de estas especies e incluso se coloquen a la vanguardia de la medicina preventiva, manejo nutricional balanceado y evaluaciones comportamentales de estas especies no convencionales.
Módulo Avanzado: Profesionales MVZ , MV y estudiantes (deben cursar el manejo básico)
On line
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Plan de estudio
Encuentra los contenidos a tratar en el Curso de educación continua
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Curso en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
Temáticas a tratar durante la actividad (puede ser un listado). (800 caracteres máximo) Este texto se debe eliminar antes de subir el contenido a SAP
- Taxonomia de aves domésticas y razas
- Consideraciones anatómicas y fisiológicas de las aves
- Etología y bienestar I (teórico)
- Etología y bienestar II (video demostrativo) – Chicken camp
- Incubación, cria y levante de neonatos
- Manejo y nutrición como mascota: alojamiento, dieta, etc.
- Canaricultura – Columbofilia
- Procedimientos básicos: examen físico, técnicas de sujeción, toma de muestras
- Ayudas diagnósticas: laboratorio clínico
- Ayudas diagnósticas: imágenología
- Video demostrativo de procedimientos básicos: examen físico, técnicas de sujeción, toma de muestras.
- Anestesia
- Principales enfermedades y particularidades terapéuticas I
- Principales enfermedades y particularidades terapéuticas II
- Video demostrativo de procedimientos avanzados: anestesia, canulación de sacos aéreos, cateterización intraosea, toma de muestras)
- Enfermedades de reporte obligatorio
- Procedimientos quirúrgicos: conceptos y abordajes
Actualizar conceptos y reconocer avances en el manejo de estas especies Identificar nuevos conceptos de la medicina preventiva, manejo nutricional balanceado y evaluaciones comportamentales de estas especies no convencionales
Programas que te podrían interesar
Diplomado en Medicina Biorreguladora de Sistemas
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Power BI Agro: Datos que Cosechan Resultados
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Diplomado Avanzado de Manejo de Heridas en Medicina Veterinaria
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Seminario de bienestar animal con enfoque en cuidado de fauna.
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Seminario... Más