Precio del evento: $290,000 COP
Pago en línea: Al momento de tu inscripción podrás pagar en línea con tarjeta de crédito y PSE.
Pago en entidades bancarias:
Presenta la factura impresa en láser, y acércate a las siguientes entidades bancarias:
- Bancolombia
- Itaú
- Banco de Bogotá y sus corresponsales bancarios: Almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Súper inter.
Pago presencial:
Dirígete a la Caja de la Universidad y paga con tarjeta débito o crédito.
Fecha de inicio: 01-10-2019
Fecha de finalización: 02-10-2019
Duración: 16,00 horas.
Ciudad del evento: Medellín
Horarios: 1, 2 de octubre 7:30 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Calle 10 A No 22-04, Medellín Teatro Bloque B piso 1.
Conoce nuestros descuentos para nuestra comunidad universitaria, o si eres empleado o asociado de instituciones con convenios vigente con la Universidad CES Conoce más
Inversión:
Tarifa Plena: $290.000
Tarifa pronto pago $261.000 hasta el 01 de septiembre.
Si deseas acogerte al descuento informate con:
Eliana María Zapata 444 05 55 Ext 1389
Andrés Parra 444 05 55 Ext 1957
Descuento del 10% para afiliados de las Cajas de Compensación Comfama y Comfenalco.
Código de descuento para tiquetes de Avianca: GN434.
Código del evento: 70056350
Para realizar la inscripción, debes diligenciar el formulario para generar la factura y realizar el pago en línea, entidades bancarias o de modo presencial en la Universidad.
Facultad: Psicología desarrollo educativo
Eliana María Zapata
Profesional de educación continua
ezapata@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext 1389
Andrés Parra
Asistente administrativo Educación continua
eparra@ces.edu.co
(57) (4) 4440555 ext 1957
¿tienes dudas? Escríbenos
Descripción
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Simposio
Dirigido a
Te compartimos las características o requisitos que debes cumplir para ser parte de este Simposio
Modalidad
La modalidad del evento es Presencial
El Simposio de Acoso Escolar Bullying, viene desarrollándose en la Universidad CES, para responder a una realidad que requiere ser conceptualizada, caracterizada y abordada por diferentes profesionales interesados en primera infancia, niñez y juventud y sobre todo por aquellos que se ocupan de pensar el acto educativo más allá de las aulas de clase.
Por ello, este espacio, se constituye en una apuesta académica y de sensibilización social que pretende la discusión y construcción de procesos dinamizadores en torno al fenómeno.
La urgencia social sentida ante el fenómeno requiere ser comprendida, abordada y problematizada en aras de desarrollar propuestas de intervención contextuales al problema, que hoy es objeto de interés para la salud pública.
Entes educativos, entidades gubernamentales, docentes, padres de familia, psicólogos, y personas interesadas en el tema.
Presencial, tipo ponencia con expertos nacionales e internacionales.
Financiación
Conoce cómo puedes financiar tu inscripción en este evento.
Agenda académica
Encuentra los contenidos a tratar en el Congreso de tu elección
Objetivo
Conoce las habilidades que adquirirás al realizar el Simposio en nuestra Universidad.
Financia el pago de tu inscripción con SUFI, contacta al asesor:
Anderson Esneyder Acevedo Benitez
Teléfono: (57) (4) 604 91 25
Móvil: 301 254 98 44
E-mail: anaceved@bancolombia.com.co
Pago con Cesantías:
Consulta con tu empresa administradora de fondos y cesantías sobre los requisitos para realizar el pago*.
*Aplica para diplomados y certificaciones.
- Regulación emocional y empatía
- Sistema Nacional de Convivencia Escolar
- Conexión moral en la intimidación escolar
- Bullying Misperceptions
- La familia como factor protector en la intimidación escolar
- Actualización en manuales de convivencia
- Promoving good relationships in the social networks
- Panel implicaciones del uso de redes sociales, aproximación legal y jurídica
- La competencia social y emocional para la prevención del cyberbullying: una aproximación cros-cultural en adolescentes colombianos
- Programa Aulas en Paz
- Panel Convivencia Escolar Personería Medellín Entorno Protector
- Justicia restaurativa y mediación escolar
- Justicia restaurativa y mediación escolar
Ofrecer un espacio de formación y divulgación del conocimiento generado por investigadores nacionales e internacionales en torno a la temática del acoso escolar, como una apuesta de prevención en la primera infancia, la niñez y la juventud.
Nuestros conferencistas
Nuestros aliados
Programas que te podrían interesar
Curso Corteza Cerebral
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Curso... Más
Diplomado Sexología Clínica y Sexualidad Humana
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del diplomado... Más
Diplomado en Psicofarmacología
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más
Diplomado Neurodesarrollo, Aprendizaje y Conducta
Conoce la importancia de las temáticas a abordar durante el desarrollo del Diplomado... Más